El presidente palestino promete elecciones y un gobierno en Gaza sin Hamás, En su intervención por videoconferencia ante la Asamblea General al negarle EE.UU. el visado de entrada, mientras Netanyahu carga contra los líderes que apoyan un Estado para «asesinos y violadores»
25 sep 2025 . Actualizado a las 22:19 h.«No vamos a irnos de nuestra tierra». La proclama la lanzó el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, en su intervención este jueves en la Asamblea General de la ONU por videoconferencia tras vetar la Administración Trump el visado de entrada en EE.UU. Ante el plenario, Abás reivindicó el gobierno del enclave para la ANP, excluyendo a Hamás, a la que exigió deponer las armas. Y repitió lo que ya había adelantado el lunes: la celebración de elecciones presidenciales en Palestina «un año después de que acabe la guerra», a las que seguirá una nueva constitución interina.
Desde su despacho en Ramala, el veterano líder denunció el «genocidio» que Israel ejecuta desde hace tres años Israel sobre la Franja de Gaza —«se recordará como uno de los capítulos más trágicos del siglo XXI», dijo— y sus aspiraciones de anexionarse Cisjordania. A la vez, se desmarcó de los atentados de Hamás del 7 de octubre del 2023. «Estos actos no representan al pueblo palestino, ni tampoco su lucha», declaró, al tiempo que demandó la liberación de los rehenes.
Abás señaló que «no se podrá lograr la paz si no se hace justicia y no se puede hacer justicia si Palestina no es libre». «Ha llegado la hora de que la comunidad internacional haga lo correcto con Palestina», aseguró tras enumerar uno a uno los países que se han sumado al reconocimiento del Estado palestino.
Antes de emprender viaje a Nueva York, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, volvió a dejar claro que «no habrá un Estado palestino» y que durante su intervención este viernes en la Asamblea General censurará a aquello países que, en su opinión, buscan otorgar un Estado a «asesinos, violadores y quemadores de niños». «La vergonzosa rendición de algunos líderes al terrorismo palestino no vinculará a Israel de ninguna manera. No habrá un Estado palestino», reiteró en un mensaje difundido por su oficina.
Desvío del vuelo para sortear el arresto
En su camino hacia Estados Unidos, el avión de Netanyahu desvió su rumbo para evitar algunos países europeos y sortear así la orden de arresto por crímenes de guerra dictada de la Corte Penal Internacional. De acuerdo con la trayectoria registrada por la web de rastreo Flightradar24, el vuelo sobrevoló brevemente el espacio aéreo de Grecia e Italia, pero evitó por completo Francia y España, añadiendo más de 600 kilómetros a su viaje.
El Gobierno de centroizquierda de Eslovenia declaró este jueves persona non grata a Netanyahu, al entender que está violando el derecho humanitario internacional. La medida implicará que el dirigente israelí no podrá entrar en territorio esloveno, una medida que ya estaba en vigor para los ministros ultraderechistas Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich.
Reunión con Erdogan
Donald Trump ignoró la intervención de Abás. Tiene su propio plan de paz para Gaza, pero evita por ahora desvelarlo, tras reunirse con los líderes de Arabia Saudí, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Jordania todavía. «Creo que vamos a cerrar un trato pronto», prometió durante su reunión en la Casa Blanca con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.
«Ahora tengo que reunirme con Israel», advirtió. Ese encuentro se producirá el lunes en la Casa Blanca, donde Netanyahu será recibido por cuarta vez este año. Trump exige la entrega de todos los rehenes, vivos o muertos. «Y los quiero todos ahora», advirtió, según recoge la corresponsal de Colpisa.