
La Armada israelí está preparada para interceptar las embarcaciones humanitarias, que serán incautadas o hundidas, y trasladar a los activistas a una nave militar
30 sep 2025 . Actualizado a las 18:05 h.En «poco más de 24 horas» las más de 40 embarcaciones que forman parte de la Global Sumud Flotilla se encontrarán a unas 120 millas náuticas de la Franja de Gaza, dentro de la zona en la que Israel atacó una iniciativa humanitaria similar en 2010, la Freedom Flotilla, provocando la muerte de 10 activistas. Georgina Levi y Simona Moscarelli, dos italianas que forman parte del Global Movement to Gaza, el movimiento que pretende llevar ayuda a la Franja y abrir así corredores humanitarios permanentes para apoyar a la población palestina, reconocieron este martes en un encuentro con la prensa internacional en Roma que la Flotilla está al borde de cruzar «un punto de no retorno», por lo que esperan en breve una intervención de las fuerzas armadas israelíes. Es por ello que a bordo de los barcos, en los que viajan unos 300 militantes propalestinos, entre ellos varios parlamentarios italianos, la situación es «tensa» y de «preocupación».
No es para menos, porque la Armada israelí ya está preparada para impedir que la Flotilla continúe con su recorrido hacia Gaza. Según informó el canal de televisión israelí Channel 12, se encargará de la operación un comando especial naval, la unidad Shayetet 13, cuyos miembros tienen la orden de trasladar a los activistas desde sus propias embarcaciones a un buque de la Marina militar del Estado hebreo. Quienes se nieguen a hacerlo serán arrestados y corren el riesgo de enfrentarse a una acusación por «terrorismo», según amenazó el ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir. Una vez se haya completado el traslado de todos los militantes, algunas de sus embarcaciones podrían ser confiscadas y remolcadas hasta el puerto de Ashdod, mientras que el resto podrían acabar hundidas.
«No creo que nadie tenga intenciones suicidas», afirmó Moscarelli, quien aseguró que todas las personas que forman parte de esta iniciativa han recibido entrenamiento específico «para responder con la no violencia» en caso de que sean bloqueados por parte de militares israelíes. «Nadie tiene las ganas ni la posibilidad de realizar una lucha. Somos pacíficos y si nos atacan, no buscaremos el choque físico», dijo la activista, aprovechando para pedir «protección» a los 50 países, entre ellos el nuestro, que tienen a connacionales en la Global Sumud Flotilla. Italia, España y Turquía han mandado naves militares para asistir a las personas que hay a bordo de estas embarcaciones, aunque dejando claro que permanecerán siempre en aguas internacionales. «El nuestro es también un acto de presión para que nuestros Gobiernos establezcan sanciones serias contra Israel, reconozcan al Estado palestino y se activen para lograr un alto el fuego», dijo Moscarelli.
Global Sumud Flotilla is nearing Gaza! For added security, live streams from the boats' cameras are now running. pic.twitter.com/aaPnXL2RPR
— Global Sumud Flotilla Commentary (@GlobalSumudF) September 30, 2025
Mientras se mantiene la navegación hacia la Franja de Gaza, que dista unas 200 millas náuticas del punto en el que se encontraba la Flotilla a primera hora de este martes, los 15 miembros del comité internacional encargado de tomar las decisiones a seguir están estudiando cómo responder en caso de que Hamás acepte el plan de paz para Gaza promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que ya ha recibido el apoyo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. «En la negación faltaban los palestinos», reivindicó Moscarelli, mientras que Levi exigió la apertura de «canales humanitarios permanentes» y el «fin del uso del hambre como instrumento de guerra».
Tras las manifestaciones masivas celebradas en las principales ciudades italianas el pasado 22 de septiembre en solidaridad con Palestina, se esperan nuevas movilizaciones en caso de que la Global Sumud Flotilla acabe siendo interceptada por militares israelíes. «Si bloquean los barcos, se bloquea todo», advirtió Levi. Al día siguiente de la eventual intervención del Estado hebreo los principales sindicatos italianos convocarán una huelga conjunta con manifestaciones por todo el país. Preguntada por la relación que las autoridades de Tel Aviv aseguran que existe entre la Flotilla y Hamás, Moscarelli respondió tajante que «no hay ningún tipo de conexión» y recordó que Israel utiliza este argumento cada vez que ataca un hospital u otro objetivo civil.