Netanyahu advierte que no procederá a cumplir el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
INTERNACIONAL

Insiste en marcar los tiempos de la ejecución mientras en Gaza no cesan las bombas pese a las negociaciones para un alto el fuego
05 oct 2025 . Actualizado a las 13:38 h.El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha avisado este domingo que no cumplirá con el resto del plan de paz propuesto por Estados Unidos hasta que el movimiento palestino Hamás libere a todos los rehenes, vivos y muertos, que tiene en su poder, en lo que considera como la primera y principal cuestión entre los 20 puntos de la oferta presentada por el presidente norteamericano, Donald Trump.
Israel y Hamás comienzan este lunes en la ciudad egipcia de El Arish una negociación sobre el plan de Trump que se antoja enormemente complicada. Si bien el movimiento palestino se ha declarado dispuesto a liberar a todos los rehenes, ha exigido que el intercambio vaya acompañado simultáneamente de un alto el fuego y de una primera retirada parcial del Ejército israelí de sus posiciones actuales en el enclave, particularmente alrededor de la ciudad de Gaza.
Por el contrario, Netanyahu ha insistido este domingo en marcar los tiempos de la ejecución del acuerdo. «No avanzaremos con ninguno de los artículos del plan hasta que se cumpla la liberación de los secuestrados, vivos y muertos, y sean trasladados a territorio israelí», ha manifestado durante un foro en comentarios recogidos por el canal 12 de la televisión israelí.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se ha mostrado todavía más contundente y avisado a Hamás que los rehenes serán liberados de una forma u otra. «Si Hamás se niega a liberar a los rehenes, las FDI intensificarán el fuego hasta derrotar a Hamás y garantizar el regreso de todos», ha declarado durante su visita a un memorial por las víctimas de la guerra de 1973 contra Egipto y Siria, la conocida como la guerra del Yom Kipur.
Siguen los bombardeos
Pese a la aceptación del plan para la paz, las bombas no han cesado en la Franja, Al menos 63 palestinos murieron el sábado víctimas de la ofensiva de Israel en Gaza, según cifras de su Ministerio de Sanidad, a pesar de las inminentes negociaciones para un alto el fuego y el anuncio de la prensa israeli de que el Ejército ejecutaría solo hasta entonces «operaciones defensivas».
«65 muertos, incluyendo dos recuperados [en referencia a dos cadáveres rescatados de lugares de difícil acceso que podrían haber fallecido con anterioridad] y 153 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas», recogió un comunicado de la Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza este domingo.
Estas cifras elevan el total tras casi dos años de ofensiva contra Gaza a 67.139 muertos y 169.583 heridos.