Condenan a 8 y 10 años de cárcel a dos de los acusados por tratar de matar a Cristina Fernández

INTERNACIONAL

El tercer enjuiciado fue absuelto tras retirar la Fiscalía las acusaciones contra él y quedar en libertad
08 oct 2025 . Actualizado a las 22:36 h.Exactamente tres años después del intento de asesinato de la entonces vicepresidenta Cristina Fernández (2019-2023), el Tribunal Oral Federal N.° 6 dio a conocer su veredicto. De los tres implicados en el ataque, dos fueron condenados a 8 y 10 años de prisión, y uno resultó absuelto.
El 1 de septiembre del 2022, Fernández bajó de un coche frente a la puerta del edificio donde vivía y, entre la multitud de seguidores que se habían congregado para apoyarla en el marco de un juicio por el que fue condenada, salió un hombre que le puso un arma en la cabeza y apretó el gatillo, pero las balas no salieron. El atacante, Fernando Sabag Montiel, fue reducido en el lugar por un grupo de manifestantes.
Por el hecho quedaron detenidos Sabag Montiel, su exnovia, Brenda Uliarte —que estaba por la zona—, y Nicolás Carrizo, también conocidos como la banda de los Copitos porque se dedicaban a la venta de copos de azúcar. Tanto la Fiscalía como la querella decidieron no acusar a Carrizo por no existir «elementos suficientes para imputarlo», y recuperó su libertad durante el último tramo del juicio.
Previamente al fallo, y antes de la votación de los magistrados, Sabag Montiel sostuvo que la «causa está armada» y aseguró que «plantaron un arma». Sin embargo, durante el juicio ya había admitido públicamente su intención de asesinar a la entonces vicepresidenta: «Yo quería matar a Cristina y Brenda Uliarte quería que muriera», confesó.
Finalmente, tras 15 meses de debate, 44 audiencias y el testimonio de 157 testigos, el tribunal integrado por Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari, condenó a 8 años de prisión a Uliarte y a 10 años a Sabag Montiel. Este último también fue condenado a otros 4 años de privación de la libertad por tenencia de material de abuso infantil, lo que totaliza una pena unificada de 14 años. Los fundamentos del tribunal se conocerán el 9 de diciembre.