Netanyahu dice que Israel está preparado para recibir «de inmediato» a los rehenes

La Voz REDACCIÓN

INTERNACIONAL

Reunión de israelíes en la plaza de los rehenes de Tel Aviv.
Reunión de israelíes en la plaza de los rehenes de Tel Aviv. Hannah McKay | REUTERS

El ministro de Defensa ordena al Ejército destruir los túneles de Hamás en su repliegue

12 oct 2025 . Actualizado a las 14:18 h.

El primer ministro israelí, Benjamín Netayahu, aseguró este domingo que el país está preparado para recibir de forma inmediata a los 48 secuestrados, si bien aún no se conoce la hora oficial a la que comenzará su liberación de Gaza.

«Israel está preparado y listo para recibir de inmediato a todos nuestros secuestrados», dijo el mandatario en un comunicado tras conversar con el coordinador israelí para los asuntos de rehenes, Gal Hirsch. 

Mientras, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha ordenado a las Fuerzas Armadas israelíes centrarse en la destrucción de los túneles construidos por las milicias gazatíes, principalmente del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), una vez sean liberados los rehenes este domingo o el lunes según recoge el acuerdo de alto el fuego.

«El gran reto de Israel tras el regreso de los rehenes será la destrucción de todos los túneles terroristas de Hamás en Gaza, directamente por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel y a través del mecanismo internacional que se instaurará bajo dirección y supervisión de Estados Unidos», ha explicado Katz en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Katz ha subrayado que «éste es el principal significado de la aplicación del principio acordado de desmilitarización de Gaza y desarme de Hamás». Por ello, Katz ha dado instrucciones para que las Fuerzas Armadas se preparen «para llevar a cabo esta misión».

En esta fase del acuerdo Israel mantiene el control militar de los extremos norte y sur de la Franja de Gaza así como de una ancha línea de territorio en la frontera oriental del enclave. Por ello no está claro cómo intervendrá el Ejército para demoler los túneles situados fuera de la zona de control militar israelí contemplada en el plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump.

Empieza a entrar ayuda humanitaria en Gaza desde Egipto

Cientos de camiones con ayuda humanitaria comenzaron a entrar este domingo en la Franja de Gaza desde Egipto, en el marco del plan de alto al fuego entre Israel y Hamás que entró en vigor el pasado viernes. Medios egipcios y periodistas de la agencia EFE constataron el paso de los primeros convoyes por los cruces fronterizos, en una operación que pretende aliviar la grave crisis humanitaria que atraviesa el enclave tras más de dos años de conflicto.

El canal egipcio Al Qahera News informó de que largas filas de vehículos continúan esperando su turno en la zona de Rafah, limítrofe con Gaza, para acceder a la Franja a través de los cruces de Kerem Shalom y Al Awja, ambos controlados por Israel. El medio, próximo a los servicios de inteligencia del país norteafricano, indicó que se espera que a lo largo del día entren unos 400 camiones cargados de diferentes tipos de ayuda a Gaza según el acuerdo.

El pacto de tregua alcanzado entre Israel y Hamás establece la entrada diaria de unos 600 camiones con alimentos, medicinas y combustible. Sin embargo, no está claro cuántos lograron cruzar este fin de semana. Aunque el sábado el alto al fuego ya estaba plenamente en vigor, diversas fuentes apuntan a que el número de vehículos que entraron fue muy inferior al previsto, en medio de la compleja logística y los controles fronterizos que siguen ralentizando la distribución de la ayuda.