El Gobierno de Starmer endurece el acceso de los refugiados a las ayudas y a la residencia fija de los refugiados

Juan Francisco Alonso LONDRES / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

La ministra de Interior británica, Shabana Mahmood.
La ministra de Interior británica, Shabana Mahmood. Toby Melville | REUTERS

La ministra del Interior  cree que la inmigración ilegal está «destrozando» el Reino Unido

16 nov 2025 . Actualizado a las 20:53 h.

El Reino Unido quiere que los inmigrantes ilegales dejen de ver el asilo como una vía para obtener la residencia permanente e incluso la ciudadanía británica. Y, para ello, las autoridades elevarán hasta los 20 años el tiempo de permanencia legal que se exigirá a los refugiados para obtener la residencia fija. La medida forma parte de la nueva reforma al sistema de asilo que se presentarán este lunes y que está inspirada en el modelo vigente en Dinamarca.

«Las reformas cambiarán la arraigada suposición de que el asilo puede conducir rápidamente a la residencia permanente y a todos los derechos que conlleva», declaró este domingo la ministra del Interior, Shabana Mahmood, en la BBC.

Anunció que los casos de los refugiados serán evaluados con mayor frecuencia para determinar si es necesario que permanezcan en las islas británicas o si pueden volver a sus países de origen. «Los casos serán revisados cada dos años y medio, y si en ese lapso el país del asilado se ha vuelto seguro, deberán regresar», agregó. Actualmente, quien recibe asilo puede permanecer en el país cinco años, el tiempo necesario para optar a la residencia permanente y más adelante a la ciudadanía. 

A discreción

Otra de parte de la reforma está relacionada con las ayudas económicas que reciben los asilados. Mahmood desea que otorgar viviendas y subvenciones sea «discrecional», y que los funcionarios de inmigración puedan negar dichos beneficios a aquellos extranjeros en condición de su trabajo y sus bienes.

«Este país tiene una orgullosa tradición de acoger a quienes huyen del peligro, pero nuestra generosidad está atrayendo a inmigrantes ilegales a través del canal de la Mancha», afirmó. «La migración ilegal está destrozando nuestro país, está dividiendo a las comunidades», proclamó.

En el Reino Unido hay aproximadamente 100.000 asilados que reciben ayudas del Estado y alrededor de un tercio de ellos permanecen alojados en hoteles. Por su parte, unos 8.500 están en centros de acogida y tienen derecho a trabajar porque entraron al país con un visado y posteriormente solicitaron asilo, de acuerdo con los datos oficiales.