
La Organización de las Naciones Unidas creó ONU Mujeres para acelerar el progreso y mejorar las condiciones de vida de las mujeres de todo el mundo
07 mar 2018 . Actualizado a las 09:24 h.El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, propone que este día nos comprometamos a hacer todo lo posible para superar los prejuicios arraigados, apoyar la participación y el activismo y promover la igualdad de sexos. Por su parte, ONU Mujeres propone un pacto con los medios de comunicación y los invita a dar un paso significativo con el fin de acelerar la consecución de estos objetivos. Buena noticia para nuestra primera página de hoy, no solo por su importancia en sí, sino también por la relevancia que les da a los medios de comunicación y porque coincide precisamente con la celebración de la 30.ª Semana de la Prensa en la Escuela.
En el ámbito escolar, lo que se pretende desde La Voz de la Escuela no es solo que se utilice el periódico en las aulas, sino también, y especialmente, que se elijan noticias significativas que den actualidad a los objetivos teóricos y prácticos que el buen aprendizaje de cada asignatura lleva consigo. Y esta coincidente noticia cumple ampliamente con ese doble objetivo.
POR UN PLANETA 50-50 EN EL 2030
Parece una fórmula matemática, pero es uno de los grandes objetivos para lograr un mundo sostenible en el año 2030. Entre los 17 objetivos de desarrollo sostenible que aprobó la Asamblea General de la ONU en el 2015, figura en quinto lugar lograr la igualdad de los sexos y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas: 50-50 en el 2030, todos iguales.
Entre las múltiples actividades que propone ONU Mujeres destacamos, en este caso, lo que ya señalamos anteriormente: su invitación a las principales empresas propietarias de medios de comunicación internacionales, regionales y nacionales a defender la igualdad a través de sus reportajes, sus decisiones editoriales y sus prácticas corporativas. Y sugiere algunas actividades concretas:
- Defender los derechos de las mujeres y la igualdad entre los sexos mediante sus artículos editoriales y su cobertura de las noticias.
- Elaborar reportajes de alta calidad en los que se preste una atención especial a la igualdad entre sexos y a los derechos de las mujeres.
- La inclusión de mujeres como fuentes de los artículos que elaboren, tratando de lograr la paridad y abordando temas diversos, como los negocios, la tecnología, la ciencia y la ingeniería.
- La adopción de un código de conducta periodística con perspectiva de género.
- La toma de decisiones que hagan posible la igualdad en las redacciones garantizando que las periodistas dispongan de las mismas oportunidades que sus colegas masculinos y puedan cubrir temas diversos, desde la política hasta los negocios, la ciencia, los deportes y la tecnología, animando al mismo tiempo a los redactores a cubrir también temas variados, incluidos artículos sobre los derechos de las mujeres y la igualdad.
Actividades
Como actividad curiosa y abierta, te invitamos a que conozcas algunos medios de comunicación asociados a «Demos el paso por la igualdad de género»: goo.gl/q1S8kE
Funciona como una red de organizaciones de medios de comunicación que están comprometidos a jugar un papel activo en la promoción de la igualdad dentro del marco de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
Pincha y explora. Verás noticias importantes y muy curiosas, además de practicar la lectura en diversos idiomas.
En todo caso, no te olvides de la siguiente página, El panel de la 2: cinco personalidades del ámbito científico o literario comentan noticias de su vida y escuela.
Para saber más sobre el 8 de marzo: http://www.un.org/es/events/womensday/