La noticia, campo de entrenamiento

La Voz

LA VOZ DE LA ESCUELA

Foto de archivo de estudiantes trabajando con el periódico en clase
Foto de archivo de estudiantes trabajando con el periódico en clase PACO RODRÍGUEZ

El trabajo con la noticia en clase sirve también para mejorar los sistemas de aprendizaje y la interacción del profesor con sus alumnos

19 dic 2018 . Actualizado a las 13:48 h.

Ahora que llega el fin de trimestre y del año, tal vez resulte oportuno un plan amistoso de rendir cuentas o levantar un acta leve de todo lo que se ha ido haciendo o intentando a lo largo del curso. Recordamos, una vez más, cuáles son los objetivos básicos e imprescindibles del Programa Prensa-Escuela en relación con los alumnos y la propia escuela:

? Que los alumnos aprendan a leer la prensa, a expresar libremente su opinión, a debatir en grupo lo que aporta cada una de las noticias en las diversas áreas de aprendizaje.

? Que tengan acceso al mundo de los medios de comunicación y conozcan su organización y desarrollo, así como su influencia en la sociedad.

? Que se impliquen, cuando sea posible, en la solución de los problemas que el periódico publica a diario.

? Que la escuela tome conciencia de la importancia de la información en la educación de los alumnos como ciudadanos que forman parte de una sociedad plural y democrática.

DESARROLLO DE ACTITUDES Y DESTREZAS

Y también que los alumnos sean capaces de usar la prensa como un recurso didáctico que facilite el desarrollo de sus actitudes y destrezas personales, tales como la creatividad, la educación para el ocio, el estudio del medio, la inserción en grupos y servicios sociales y toda clase de opciones de las que el periódico se hace eco cada día en sus páginas.

? La noticia establece la conexión histórica entre lo que sucede hoy (periódico), lo que sucedió ayer (libros de texto) y lo que tal vez suceda mañana, con el fin de convertirse en un centro de reflexión donde se estudien las claves de ese proceso y se ofrezcan algunas pautas para modificar la realidad del futuro.

? El trabajo con las noticias ayuda también a los escolares a desarrollar su sentido crítico, su capacidad de análisis y su creatividad.

INTERACCIÓN PROFESOR-ALUMNO

En los programas de observación del profesor en el aula siempre hay que superar la dificultad que existe de que todos los alumnos logren aprender, cada uno en la medida de sus posibilidades, los objetivos del programa de estudios obligatorios que cada asignatura lleva consigo. De ahí que la interacción personal del profesor con algunos alumnos no sea fácil por la exigencia necesaria inevitable de que se cumpla el programa oficial de asignaturas, al menos hasta ciertos niveles imprescindibles.

actividades

A1. No es fácil, por ejemplo, mantener siempre una ágil y productiva interacción profesor?alumno cuando se trata de atender eficazmente a los sentimientos de los escolares.

A2. Es difícil lograr en todos los alumnos una motivación espontánea para el aprendizaje y promover sus ideas, brindar preguntas interesantes, promover la creatividad y desarrollar libremente el sentido crítico.

A3. En la página 2 ofrecemos algunas propuestas para intentarlo.

A4.Y desde aquí, ¡feliz Navidad, felices vacaciones… y nos vemos el año que viene! «Con deseos de buena suerte», tal como decimos y cerramos el último número del 2018 en la contraportada del suplemento.