El experto analiza todo lo que se sabe acerca de esa culminación de la relación sexual, sobre la que todavía existen muchos tabúes
17 oct 2023 . Actualizado a las 12:49 h.Placer. Intensidad. Satisfacción. Todo esto, y más, es lo que se vive en el clímax o, momento del orgasmo. Puede ser en pareja, en solitario o con algún juguete sexual. Se cree que todas las relaciones tienen que terminar en ese momento de clímax y ahí es donde aparecen los falsos orgasmos. Hablando de orgasmos fingidos, ¿sabías que el más famoso ya ha cumplido 34 años? En la película Cuando Harry encontró a Sally, los protagonistas discuten sobre la capacidad de los hombres de reconocerlo. Tras esta charla da inicio una de las escenas más icónicas del cine, el falso orgasmo de Sally Albright en medio de un restaurante. ¿Qué debemos saber sobre la excitación? Iván Rotella, sexólogo y miembro de la Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología (AEPS), explica todo lo que debes de saber.
—¿Cuántos tipos de orgasmos femeninos hay?
—El orgasmo femenino es básicamente siempre el mismo, lo que sí puede variar es la forma y la zona del cuerpo dónde conseguirlo. El más habitual es el producido por estimulación clitoriana, ya sea externa o internamente, o a través de la vagina (en concreto el Punto G). La gran mayoría de las mujeres no suelen tenerlos dentro, pero de manera externa es más común. Otros posibles orgasmos pueden desencadenarse a través, por ejemplo, de la estimulación de los pezones o incluso, en algunos casos, a través de la estimulación anal. No olvidemos que es nuestro cerebro quien decide si se da ese momento idóneo para tenerlos y, que el orgasmo no es el fin de las relaciones en sí mismo. En el caso de que nunca se tengan y se deseen, se puede consultar con profesionales de la sexología.
—¿Cómo se pueden llegar a ellos?
—Lo más importante es tener claro que el orgasmo es una sensación muy subjetiva y cuya vivencia cambia en cada persona. No es un mecanismo y es necesario aprender a tenerlos. Por otro lado, es el cerebro el que da la orden de desencadenarlo y, para eso, se necesita: estar a gusto, relajada, sin presiones, conocer tu cuerpo y compartir esos conocimientos. Es fundamental ir notando lo que prefiere la persona y si desea que se aumente el ritmo o la presión. Si tienes dudas, pregunta, hablar durante el encuentro erótico puede mejorar mucho las sensaciones. Hay veces que esperamos que la persona con la que estamos adivine nuestro placer o qué nos gusta, hacer esto puede llevar a muchas frustraciones. Hablar de nuestro placer antes, durante e incluso después de los encuentros eróticos puede provocar una mejora exponencial de la relación y, con ella, el placer.
Para conseguir un orgasmo en otras zonas diferentes al clítoris, es muy importante conocerse y darse permiso para dejarse ir, abandonarse a las sensaciones, solo así podremos llegar al clímax. Si lo buscamos o pretendemos que sea algo consciente y estructurado, desaparecerán las posibilidades de tenerlos. Por otro lado, hay personas que pueden llegar a tener varios en una misma sesión erótica, son las llamadas personas multiorgásmicas. Les puede suceder habitualmente o en algunos momentos concretos.
El clítoris
El clítoris es un órgano del aparato genital femenino que no solo existe en el ser humano, sino en mamíferos, avestruces y otros animales. En las personas, su sección visible se halla en la parte superior de la vulva, encima de la apertura de la uretra y en la intersección de los labios menores. A nivel anatómico, su parte externa está compuesta por un glande (la parte sensible), su recubrimiento, llamado capuchón o prepucio, y una estructura que está dentro del cuerpo.
Fuente: La Voz de la Salud
—¿Cuántos tipos de orgasmos masculinos hay?
—El orgasmo masculino es básicamente el mismo, pero puede desencadenarse por dos vías comunes: la estimulación del pene o la de la glándula prostática.
—¿Cuáles son los beneficios de los orgasmos?
—En todas las personas produce las llamadas “hormonas del bienestar”: serotonina, oxitocina, endorfinas, adrenalina… Estas pueden producir mejoras tanto a nivel emocional como orgánico. Por ejemplo, una mejora en el humor, en el ánimo o en la piel y el pelo. Asimismo, puede ser antihistamínico y analgésico tanto para el dolor de cabeza como para las molestias menstruales.
—¿Cuánto debe de durar el orgasmo perfecto?
—La duración de los orgasmos es siempre parecida, la principal diferencia suele estar en la intensidad. Al ser una experiencia subjetiva hay muchas situaciones que influyen: el estado de ánimo, motivación, excitación previa o los juegos. También será un factor determinante la persona o las personas con las que los compartas o si se tienen en soledad.
—Si hay un exceso de masturbación, ¿se puede perder la sensibilidad en la zona?
—No, habitualmente las personas se masturban tanto como su deseo les incita. Esto es totalmente personal y no siempre se tienen las mismas ganas. Es por eso que no existe el exceso salvo que pueda haber algún tipo de alteración en el control de los impulsos, en este caso, se debería consultar para evitar posibles daños.
—¿Qué consejos hay que tener en cuenta para que no se produzcan infecciones?
—La principal protección contra las infecciones es la comunicación y, después, el preservativo. Las conversaciones sirven para saber si tu pareja, esporádica o estable, ha tenido y tiene hábitos de protección y cuidados adecuados. Cada vez es más habitual que parejas que deciden dar el paso de estabilizar su relación acudan juntas a hacerse pruebas de ITS para saber cuál es su realidad y protegerse. Hay que tener muy en cuenta que existen infecciones que pueden ser muy perjudiciales para la salud. Si bien la investigación y los tratamientos han mejorado muchísimo, el VIH-SIDA puede ser mortal, también el Virus del Papiloma Humano, el cual puede provocar diversos tipos de cáncer, así como otras infecciones que necesitan rápida atención, como puede ser la Sífilis. Todas tienen buen pronóstico si se cogen a tiempo y, por esto, es tan importante cuidarse y acudir a los servicios sanitarios adecuados ante la menor duda. La protección tiene que ser una prioridad a la hora de plantearse una relación erótica, ya sea esporádica o estable.
—¿Es mejor la utilización de juguetes sexuales o hacerlo de manera tradicional?
—Depende del momento y de los gustos. La aparición, cada vez más común, de juguetes ha tenido beneficios obvios como la visibilización de un tema que se consideraba tabú: la masturbación femenina. Visibilizarla y convertirla en un tema de conversación habitual ha significado que muchas mujeres hayan comenzado a darse permiso para conocerse, disfrutar, jugar y compartir o no su placer.
—¿A qué se deben los sueños eróticos?
—No hay una explicación clara y concreta sobre el origen y naturaleza de los sueños eróticos, pero sí se tiene claro que en algunos casos puede llevar a la persona a tener un orgasmo mientras duerme. Este el ejemplo perfecto sobre donde se encuentra el orgasmo y este está en nuestro cerebro, no en nuestros genitales.