
Tres equipos perderán la categoría de manera directa y un cuarto promocionará con el mejor clasificado de la FEV
25 jun 2002 . Actualizado a las 07:00 h.La Federación Española de Voleibol hizo público ayer el sorteo del calendario de la Superliga femenina de voleibol, competición en la que un año más tomará parte la Agrupación Deportiva A Pinguela. La primera jornada del campeonato se disputará el día 29 de septiembre y al conjunto monfortino le corresponde jugar en casa frente al Club Voleibol Albacete que dirige Alejandro Espinosa. En la segunda entrega el conjunto que prepara Hugo Jáuregui visita al Diego Porcelos y en la tercera vuelve a actuar como visitante en la pista del Ucam Murcia. En la última jornada de la primera vuelta el cuadro de la ciudad del Cabe visita Madrid para medir sus fuerzas con el Sanse, equipo que rendirá visita a Monforte en la última jornada del campeonato regular. Los equipos nuevos que militarán la próxima temporada en la Superliga son L¿Illa Grau de Castellón y el San Cugar TMA de Barcelona. Los otros doce conjuntos ya militaban la pasada campaña en la máxima categoría del voleibol femenino nacional. En lo que respecta al sistema de competición, la principal novedad es que los dos últimos combinados clasificados descenderán de categoría de manera directa. Los conjuntos que finalicen la competición entre los puestos nueve y doce se enfrentarán entre sí por el sistema de liga y el último clasificado perderá la categoría, mientras que el penúltimo disputará una eliminatoria contra un conjunto de la liga FEB. El nuevo sistema de competición puede ocasionar por tanto que lleguen hasta cuatro los equipos de la Superliga que pierdan la categoría, tres de manera directa y otro tras jugar una eliminatoria, por lo que la temporada se presenta a priori más complicada que la anterior. Lo más positivo en el plano económico es que en esta ocasión los equipos no tendrán que jugar por los puestos del quinto al octavo. Los ocho mejores se dividirán en dos grupos, de los que los que los dos que logren una mejor clasificación lucharán por el título de liga. La competición regular concluirá el 15 de marzo y el último partido entre los aspirantes al título se jugará el 30 de abril. En el peor de los casos, los equipos que disputen la promoción por la permanencia en la Superliga medirán sus fuerzas el día 26 de abril. La Copa de la Reina se disputará en una ciudad por determinar los días 31 de enero y 1 y 2 de febrero. En esta competición tomarán parte el club organizador y los siete mejores equipos al final de la primera vuelta del campeonato regular de la Superliga femenina de voleibol.