La asociación de transportistas autónomos Aetram tiene dificultades para poder hacer llegar a algunas empresas cargadoras el escrito en el que justifican la necesidad de que actualicen las tarifas. Inicialmente está tratando de que las cartas lleguen a través de fax y algunas de las firmas afectadas, según señalaron fuentes de Aetram, se están negando a facilitar los números a los que tienen que remitirlos.
A finales de esta semana desde la sede de Aetram remitieron escritos a cuatro industrias lácteas; dos embotelladoras de agua; cuatro madereras; una de distribución de productos de alimentación; una metalúrgica de la costa y una conocida planta de hormigón. A partir del lunes enviarán una segunda remesa.
La crisis del sector del transporte obligó a unirse a las dos asociaciones mayoritarias, Tradime y Aetram, que recomendaron a sus asociados que negocien con las cargadoras para las que trabajan el incremento de las tarifas. Las continuas subidas del gasóleo, del IPC y la aplicación de la normativa de tiempos de conducción y descansos han llevado al transporte por carretera a un callejón sin salida si las empresas cargadoras no incrementan los precios. Ambas organizaciones no están a favor de la convocatoria de paros, pero tampoco descartan esta posibilidad si el conflicto no se soluciona.
Convocatoria de paro
Cabe señalar que una organización, por ahora minoritaria, que está integrada por escindidos de Aetram, convocó un paro indefinido a partir del día 1 de febrero si las empresas cargadoras no atienden la demanda de subir las tarifas.