Los peregrinos ya pueden venerar a Santiago en Sarria

LEMOS

El deán de la catedral compostelana donó una imagen policromada a La Merced. En la villa no existía ninguna

06 ago 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Sarria alardea con orgullo de ser villa jacobea y motivos no le faltan, pero con ese galardón resulta curioso que en ninguna de las iglesias de la villa existiera una sola imagen del Apóstolo. Las únicas que existen en el término municipal estaban en Farbán y Barbadelo.

Esa carencia no le agradaba demasiado a Fray Andrés, del convento de La Merced, que no dudó en elevar su petición al deán de la catedral de Santiago, José María Díaz Fernández. La plegaria no cayó en saco roto y poco tardó el deán en escuchar las súplicas que le llegaban desde Sarria y de inmediato donó una imagen policromada de Santiago Peregrino que ya se expone con orgullo en el convento de La Merced.

En honor a la verdad hay que decir que el donante tiene un gran apego por la Orden Mercedaria. Al mismo tiempo, también es de justicia decir que si las autoridades civiles, léase fundamentalmente Xunta, atendieran con tanto cariño y rapidez las peticiones de los concellos por los que pasa el camino Francés la ruta estaría bastante mejor cuidada que lo está actualmente y contaría con mayores servicios en todos los ámbitos.

La consecución de esta imagen era una vieja aspiración del convento, uno de los pasos obligados de la ruta jacobea y lugar en el que durante el verano se detienen diariamente centenares de peregrinos, al margen de los miles que lo visitan durante el año.

La preciosa imagen de Santiago Peregrino ya se puede visitar en la iglesia del convento de La Merced y la realidad es que, a pesar de que está en Sarria desde hace alrededor de dos semanas, ya se ha convertido en una de las más visitadas.

Sarria dispone por tanto de un nuevo motivo para considerarse villa jacobea con todo el derecho del mundo y solucionó una carencia histórica que se prolongaba demasiado.