Los mejores caballos de pura raza española acudirán al recinto ferial de A Cheda

Cristina López

LEMOS

31 ago 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Exposiciones, concursos, demostraciones, actividades de ocio para los niños y todo lo relacionado con el mundo del caballo de pura raza española. Eso será lo que se encuentren los que visiten Equigal, que se celebrará en el Pazo de Feiras e Congresos de Lugo, del 11 al 14 de septiembre. Este salón, en el que se darán cita los mejores ejemplares de esta raza, pretende acercar al gran público todo lo que tiene que ver con este noble animal.

En los más de 7.000 metros cuadrados que ocupará el salón Equigal, el público disfrutará por ejemplo de los concursos morfológicos. Será como una gran pasarela de la moda, en la que los modelos serán caballos de pura raza española. Cada uno de los ejemplares participantes deberán acreditar su calidad racial, así como su aptitud para la doma o la monta. Habrá varias categorías, en función de la edad de los animales: desde potros y potras de uno a tres años hasta yeguas y caballos de cuatro a siete años o más. En cualquier caso, serán todos ellos ejemplares de las mejores ganaderías del panorama nacional.

Espectáculo ecuestre nocturno

En Equigal habrá además un espectáculo ecuestre nocturno a cargo de Samuel López. Bajo el título «El arte de la danza a caballo», espectadores de todas las edades podrán ver, por primera vez en Lugo, una de las mejores exhibiciones que actualmente se realizan tanto a nivel nacional como internacional y que llamará la atención tanto por su espectacularidad como por la dificultad en la ejecución.

La zona expositiva y la comercial también tendrán cabida en este salón. La primera de ellas estará conformada por las ganaderías participantes en el concurso morfológico. En una zona habilitada para tal fin, los asistentes podrán ver y observar en vivo a los distintos ejemplares.

Por lo que respecta a la zona comercial, en ella podrán encontrar todo tipo de accesorios para los jinetes, como botas, polainas, camisas, polos, chalecos, cascos o chisteras; así como complementos para aquellos que participan en competiciones. Los accesorios y complementos para los caballos también tendrán cabida en esta zona, pudiendo encontrar cabezadas, ramales, cinchas, cobertores, mantas, embocaduras, estribos, monturas, sudaderos, riendas, vendas protectoras y demás.

Sin lugar a dudas, una de las zonas de la que más van a disfrutar los pequeños de la casa, y también sus progenitores, será el poni club, concebido como un espacio de ocio infantil, en el que además de paseos a caballo tendrán lugar todo tipo de actividades relacionadas con el mundo equino.

El salón Equigal llegará a la capital lucense de la mano de la Asociación de Criadores de Caballos Españoles de Galicia (Accega), que después de celebrar certámenes de este tipo en Silleda, consideró que Lugo era la ciudad gallega más apropiada para albergar un evento de estas características, tanto por las excelentes instalaciones del recinto ferial, como por el respaldo que encontró entre las autoridades, tanto de la Xunta de Galicia como de la Diputación Provincial y del Concello de Lugo.

Aunque en la comunidad gallega el interés y el gusto por el caballo de pura raza es de tradición reciente, ya es notoria la presencia de importantes ganaderías. En este sentido, desde Accega señalan a Galicia como una de las comunidades que en los últimos años más ha incrementado el número de ejemplares de pura raza española en sus ganaderías, de ahí el interés por traer a Lugo un salón dedicado a esta raza, para disfrute de todos los amantes de los caballos.