El alcalde dice que Transfesa mantiene sus planes pese a la crisis del automóvil

LEMOS

25 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El grupo Transfesa, a través de su filial Semat, mantiene su intención de adquirir a la Xunta los terrenos de la primera fase del puerto seco de Monforte, con el fin de crear un centro logístico para automóviles. El alcalde, que se desplazó recientemente a Madrid para reunirse con responsables de la empresa, admitió ayer que la caída de las ventas de automóviles está reduciendo la actividad de la plataforma ferroviaria en la que opera provisionalmente Transfesa, pero descartó que esta circunstancia pueda afectar a su proyecto de instalarse en la ciudad. «Ninguén na empresa me transmitiu que os plans foran ralentizarse ou paralizarse», manifestó Severino Rodríguez.

El regidor manifestó que, según los datos que pudo recabar del propio Semaf, la crisis en el sector de la automoción ha empezado a dejarse notar en la actividad que desarrolla en Monforte esta filial de Transfesa, aunque la caída en la carga de trabajo se ha producido hasta ahora «en menor medida que no resto do Estado». «En Galicia e na nosa zona o descenso da actividad non é tan notorio, pero hai que estar alerta porque a situación é problemática», afirmó.

Fuentes de la plantilla de Renfe ya advirtieron días atrás del significativo descenso en el número de trenes que trasladan automóviles a la plataforma ferroviaria de Monforte, donde se descargan para su posterior distribución a los concesionarios por carretera.

Severino Rodríguez confía que antes de final de año pueda cerrarse el proceso de compra de los terrenos de la primera fase del puerto seco por parte de Transfesa, que asumirá la urbanización de los terrenos que inicialmente iba a corresponder a la Consellería de Vivenda.

Reunión en Vigo

Por otro lado, el alcalde de Monforte acudirá hoy a Vigo, acompañado por empresarios pertenecientes a la comisión de seguimiento del puerto seco, para participar en una reunión con el presidente de la autoridad portuaria de esa ciudad. Severino Rodríguez afirmó que se trata de «un contacto máis» y que el objeto de la visita es «buscar fórmulas de colaboración entre o porto de Vigo e a plataforma loxística». «Imos intercambiar opinións e tratar de contactar con empresas ás que lles poida interesar operar en Monforte», añadió.

Una vez confirmada por la Xunta la compra de los terrenos de la primera fase por parte de Transfesa, la comisión de seguimiento pretende plantear al Gobierno gallego la conveniencia de iniciar una nueva fase del puerto seco para ampliar la superficie disponible.