El consejo de administración de Semat decidirá este mes sobre el puerto seco

LEMOS

16 dic 2009 . Actualizado a las 15:15 h.

El consejo de administración de Semat tiene previsto decidir este mes si sigue adelante o renuncia definitivamente a la compra y urbanización de los terrenos de la primera fase del puerto seco de Monforte, según confirmaron fuentes próximas a la empresa. La compañía del grupo Transfesa guarda silencio desde que, a finales del pasado mes de septiembre, la directora xeral de Infraestruturas desvelara en un debate en el Parlamento de Galicia que la adquisición de la parcela seguía sin concretar. El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas anunció esta semana que la Xunta se hará cargo de nuevo de la ejecución del proyecto si Semat no se define pasadas las navidades.

El proyecto del puerto seco preveía desde un principio que la urbanización del área logística correspondería a la Xunta, a través del Instituto Galego de Vivenda e Solo. Sin embargo, en mayo del 2008 las conselleiras de Política Territorial y Vivenda anunciaban en Monforte la adquisición de los 300.000 metros cuadrados de la primera fase del puerto seco por parte de la filial de Transfesa. Su proyecto consistía en la puesta en marcha del centro logístico de distribución de automóviles cuya ubicación se había barajado previamente en los terrenos de la antigua factoría de Butano.

Año y medio después, la posibilidad de que el puerto seco sea operativo en el horizonte del 2010 -fecha que aventuró entonces la Xunta- está totalmente descartada y, según confirmaron fuentes cercanas a la negociación, Semat no ha hecho efectiva la compra de los terrenos, aunque sí habría entregado una cantidad a modo de señal.

En la presentación de su proyecto a un grupo de empresarios, en marzo de este año, el director general de la compañía sugirió que la crisis «podría retrasar algo» la puesta en marcha de la campa de automoción. El paso siguiente fue la presentación de una propuesta a los nuevos responsables de la Xunta para conseguir una rebaja en el precio fijado inicialmente por el suelo del puerto seco.

De momento, en el mapa de sus centros logísticos del automóvil en España de la web de Semat, aún aparece marcada la provincia de Lugo como posible sede de un punto de distribución que se correspondería con el proyecto de Monforte.