Los geriátricos que construirá la Diputación, de la polémica a la duda

xosé maría palacios lugo / la voz VILALBA / LA VOZ

LEMOS

Las disputas que se generan por la residencia prevista en Guitiriz coinciden con posibles cambios en el plan inicial

21 feb 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

La construcción de varios geriátricos en Guitiriz ha hecho correr en los últimos meses caudalosos ríos de tinta, y el manantial parece lejos de agotarse. En primer lugar, en el municipio, en estos momentos, hay tres proyectos, dos privados -en Santa Mariña de Lagostelle y en Parga- y uno público, encaminados a la construcción de otras tantas residencias, y de ninguno de ellos puede decirse que se vea próximo el comienzo de las obras. En segundo, el correspondiente a la parte pública, incluido en la red de residencias proyectada por la Diputación durante el pasado mandato, puede sufrir alguna modificación.

En ese caso, además, los posibles cambios pueden afectar no solo a Guitiriz sino al conjunto en sí. Salvo la de A Fonsagrada, de mayor tamaño, cada una de las residencias previstas en Guitiriz y en otras localidades tendrían 26 plazas y se completarían con centros de día., con 15 plazas en cada uno.

situación

¿Qué polémica genera el geriátrico público de Guitiriz?

El actual gobierno y el anterior mantienen posturas diametralmente opuestas. El alcalde, Xosé María Teixido, sostiene que el edificio elegido por su predecesora, Regina Polín (PSOE) para ese fin, la Casa da Botica es inadecuado porque está en pleno centro -se alza en la Rúa do Concello, frente al consistorio-, no podría ofrecer condiciones de tranquilidad a los residentes y carece de superficie para levantar un complejo de ciertas dimensiones. Su céntrica condición es precisamente una de las bazas defendidas por el PSOE guitiricense, que en los dos anteriores mandatos luchó hasta hacerse con el inmueble.

alternativas

¿Puede darse otra ubicación para ese geriátrico público?

El alcalde afirmó, hace varios meses, que estaba dispuesto a buscar otro emplazamiento que no fuese la Casa da Botica. La semana pasada planteó que la inversión correspondiente a esa residencia -será de 1,2 millones, como en otros previstos en el resto de la provincia- se sumase a la iniciativa privada que desde hace años persigue construir una residencia en Parga. Ese anuncio fue realizado un día después de reunirse con responsables de la empresa Geriden, promotora del proyecto, y de la comunidad de montes, que aportó fondos para la compra del terreno. En este caso no se ha completado aún la tramitación urbanística necesaria para iniciar las obras, ni hay seguridad de que la Xunta concierte plazas.

duda

¿Pueden ir a un proyecto privado fondos concebidos para uno público?

Fuentes de la Diputación manifestaron ayer que esa cuestión debería ser analizada por Suplusa, entidad dependiente de la Diputación que ha asumido la tramitación de las residencias. Por otro lado, subrayaron que el proyecto global podría sufrir algún cambio al no concertar plazas la Xunta, y admitieron que había entrado en un cierto compás de espera. Mientras, concellos como Riotorto aún no han concluido la compra de los terrenos para este proyecto.

actualidad

¿Sigue la polémica entre los partidos de Guitiriz?

Sí. El BNG consideró ayer que el comportamiento de Teixido, al proponer usar fondos públicos en un proyecto privado, era «denigrante e abusivo», y reclamó al regidor que atendiese las demandas de la tercera edad con una residencia de titularidad pública.

crónica una iniciativa sujeta a posibles modificaciones