Un trofeo que no quiso irse de Monforte

A. López / L. Díaz

LEMOS

ALBERTO LÓPEZ

29 may 2013 . Actualizado a las 06:55 h.

1 Alumnos del ciclo de peluquería de institutos de toda Galicia competían ayer en Monforte para hacerse con el Trofeo Color Art, que patrocina la conocida marca L?Oréal, y que este año le tocó organizar a A Pinguela. Pero el trofeo se quedó en casa. Ni los representantes del IES Teis, de Vigo, que quedaron en tercer lugar, ni los del CIFP Someso, de A Coruña, que quedaron segundos, pudieron con las creaciones de los representantes del centro anfitrión, Alfonso Osorio Patiño y Aitor García Gacio, que además del premio económico se hacen con algo más valioso: prestigio.

Día das Letras Galegas

2 Muchos más premios se repartieron en la biblioteca municipal. La concejala de Cultura, Pilar López, entregó los premios del concurso de narración y dibujo del Día das Letras Galegas. En la categoría A de narración quedó en primer lugar Alicia Soto, seguida de Sara Rodríguez y en tercer lugar Lucía Rivada. En la categoría B los premiados fueron: Cecilia Quiroga, Noa Beltrán y Gabriela Salvador. En la C: Andreia de los Ángeles Montero, Lucía Amaro y Susana Costa. En la categoría A, del concurso de dibujo los premios fueron para Sofía López, Paula López y Desiré Romero. En la categoría B para Iván Eireos, Iago López y Claudia Ares. Nicolás López, Antía Pereiras y Andrés Tierra se llevaron los premios de la categoría C.

Relevo generacional en la Guía Peñín.

3 El enólogo Carlos González, miembro del equipo de cata de esta publicación, regresó ayer a la Ribeira Sacra. Son varias ya las veces en las que ha evaluado esta denominación de origen desde su incorporación -hace siete años- al grupo de colaboradores que trabajan con José Peñín en la puesta a punto de su prestigiosa guía. Ayer se enfrentó a ochenta vinos en la sede del consejo regulador. Y salió francamente satisfecho de los tintos de la última añada, que define como fresca y menos condicionada por la sobremaduración de la uva que en otras ocasiones. No desentonaron los blancos y tampoco algunos vinos con crianza. Con carácter general, el catador aprecia una subida de calidad. Las notas a finales de año, fecha habitual de salida de la conocida guía.