![Vazquez, Juárez, Serrano y Marín, de izquierda a derecha, conversando ayer en Portomarín.](https://img.lavdg.com/sc/2eq2U1ALIM5xi_p-O7qa2nboQIg=/480x/2013/06/30/0012_201306L30C9F1jpg/Foto/L30C9F1.jpg)
Un libro recuerda el traslado motivado por la obra del pantano
30 jun 2013 . Actualizado a las 07:00 h.en directo acto por los 50 años del embalse de belesar
Una inmersión colectiva en el Miño para bucear en un pasado que empezó hace medio siglo. El día de ayer, desde luego, ya permitía un baño; pero el chapuzón que ayer se dieron vecinos de Portomarín tenía como propósito zambullirse en el pasado que lleva décadas sumergido.
La presentación de la obra Portomarín. Camiños de auga e soños, editada por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, se celebró en la Casa da Cultura, y sirvió para exponer opiniones de autoridades pero también para que decenas de vecinos recordasen la decisiva transformación que supuso enterrar el pueblo, trasladar algunos elementos artísticos de interés y levantar un nuevo poblado.
Diversas autoridades -del alcalde, Juan Serrano, al conselleiro de Cultura e Educación, Jesús Vázquez, pasando por el presidente de la citada confederación, Francisco Marín, y el delegado del Gobierno, Samuel Juárez- tomaron la palabra; pero además se proyectó un vídeo que recoge ese tiempo anterior al embalse, con el Miño como eje de las actividades cotidianas: «Viviamos no río; alí xuntabámonos todos», relata un vecino en el documental.