
Las diputaciones de Lugo y Ourense quieren que la Ribeira Sacra opte de nuevo a ser patrimonio mundial
02 jul 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Las diputaciones de Lugo y Ourense y la Valedora do Pobo acordaron mantener este mes un encuentro para tratar de desbloquear la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio de la humanidad. La reunión fue anunciada ayer en Monforte por el presidente del organismo provincial lucense, Darío Campos, en la inauguración de unas jornadas en las que se constituirá formalmente la Red Española de Ciudades y Territorios Creativos de España. En el acto estuvo también presente el secretario de la comisión española de la Unesco, Federico Palomero.
Campos decidió tomar esta iniciativa -según explicó- al considerar que hace alrededor de un año que se solicitó el apoyo de la Xunta para continuar con esta iniciativa sin que se haya obtenido todavía una respuesta. El equipo de expertos de la Valedora do Pobo -recordó-, al ver que era necesario modificar la documentación que acompañaban la solicitud de la candidatura, pidió a la Dirección Xeral do Patrimonio «unha reunión técnica para atopar solucións conxuntas, pero non recibiu resposta».
Firma del acuerdo
La firma de la constitución de la mencionada red de ciudades y territorios se llevará a cabo a las doce y media del mediodía de hoy en el edificio del antiguo palacio condal, perteneciente al parador de San Vicente. El municipio de Monforte quedará integrado en esta entidad junto con otros doce de diversas comunidades autónomas. A la nueva red se sumarán también las diputaciones de Lugo y Valladolid, el cabildo insular de Tenerife, la Xunta de Galicia y la Junta de Castilla y León.
La firma de este acuerdo se encuadra en unas jornadas que constituyen la primera iniciativa promovida por la nueva entidad y que giran en torno a la figura de Cervantes y su conocida relación de mecenazgo con el séptimo conde de Lemos, Pedro Fernádez de Castro. Desde las diez y media de la mañana de ayer se sucedió en el salón de actos del palacio condal una serie de conferencias y coloquios que fue abierta por la escritora Espido Freire y en la que participaron diversos especialistas, entre ellos, la historiadora monfortina Manuela Sáez. A partir de las nueve de la mañana de hoy habrá nuevas conferencias a cargo de Alfredo Alvar, profesor de historia de la Universidad Complutense el mencionado Federico Palomera y los exdeportistas olímpicos Iñaki de Miguel y Raúl Chapado. A las 17.30 habrá una visita guiada al museo de arte sacro y a las 19.30, una lectura pública de textos del Quijote.