Los esgrafiados de la Ribeira Sacra se abren paso en el catálogo digital Patrimonio Galego
LEMOS

Las fachadas decoradas con dibujos de cal o esgrafiados están adquiriendo cada vez más importancia como elemento característico del patrimonio de la Ribeira Sacra. Sin embargo, hasta ahora han estado ausentes del catálogo digital Patrimonio Galego, realizado por voluntarios de toda la comunidad. El primer ejemplo es la capilla de Guende, perteneciente a la parroquia de San Fiz de Cangas, en el municipio de Pantón. La ficha que describe esta construcción señala que su fachada principal conserva restos de este tipo de decoración tradicional. El edificio, levantado en una época imprecisa, está hoy cerrado al culto y en su interior se guarda un retablo en madera policromada muy deteriorado.
Entre los municipios de la Ribeira Sacra que cuentan con esgrafiados están también los de Monforte, Sober, O Saviñao, A Pobra do Brollón, Chantada, Taboada, Quiroga, Ribas de Sil, Castro Caldelas y Parada de Sil, pero ninguna de las fichas publicadas anteriormente en Patrimonio Galego menciona estos elementos. En la actualidad, el consorcio turístico promueve un plan de rehabilitación y revalorización de estas decoraciones con el apoyo de la Xunta.