Una edificación en ruina dificulta la peatonalización de A Calexa

Luis Díaz
LUIS DÍAZ MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

La fachada exterior del inmueble, en estado ruinoso, permanece vallada desde hace meses.
La fachada exterior del inmueble, en estado ruinoso, permanece vallada desde hace meses. CARLOS CORTÉS

El vaciado de la actual capa de hormigón podría provocar el desplome del inmueble

20 ene 2021 . Actualizado a las 12:30 h.

El estado ruinoso de una edificación deshabitada de Abelardo Baanante podría suponer un serio peligro durante las obras de renovación del pavimento que se van a realizar en esa calle del conjunto histórico. Así lo piensan en la empresa que obtuvo la adjudicación de los trabajos, que teme que pueda producirse un desplome cuando se levante el piso actual. El inmueble en peor estado de conservacion de la calle se encuentra situado junto a la escalinata superior, en la margen izquierda de la calle en dirección al conjunto monumental de San Vicente. La constructora es partidaria de que se lleve a cabo una evaluación de la situación de esa y otras edificaciones por parte de los servicios municipales antes del comienzo de las reformas.

El alcalde, José Tomé, anunció el pasado viernes que esta semana darían comienzo las obras de renovación en la plaza del Doctor Goyanes y en la calle Abelardo Baanante, conocida popularmente como A Calexa. En el primero de los casos, los trabajos fueron contratados a la emprea Ocisat por un precio de 86.911 euros y están en marcha desde este lunes. La adjudicación de las reformas en A Calexa, todavía pendientes de iniciarse, recayó en la constructora Explotaciones Medioambientais por un presupuesto de 95.515 euros.

Este último proyecto prevé sustituir el actual piso de hormigón por un enlosado de tipo ornamental más acorde con la etética de la zona monumental. Para ello, según detalla el proyecto, será necesario levantar y proceder al vaciado del actual pavimento. «Para la ejecución de la obra nueva, consideramos un espesor medio de excavación de 45 centímetros», detalla. También está previsto colocar nuevos peldaños en la escalinata anexa al inmueble en ruina, que sirve de acceso peatonal a la iglesia de A Régoa y al colegio de la fundación educativa Torre de Lemos.

El mal estado de la estructura del edificio contiguo a la escalinata motivó que el Ayuntamiento procediese hace meses al vallado de su fachada. La pared presenta varios desconchados y está ligeramente abombada en su parte central. El aspecto del inmueble es más inquietante si se observa desde el mirador del atrio de A Régoa. Desde alli se aprecia el ruinoso estado de la cubierta de ladrillo, que ya se vino abajo en algunos puntos en la parte posterior de la edificación.

La cubierta del inmueble de A Calexa, vista desde el atrio de A Régoa
La cubierta del inmueble de A Calexa, vista desde el atrio de A Régoa CARLOS CORTÉS

Requerimiento municipal

A pesar de alguna que otra obra de rehabilitación realizada en los últimos años, en A Calexa existen otras edificaciones deshabitadas cuyas fachadas delatan problemas de conservación. Ninguna presenta, sin embargo, un deterioro tan marcado como la que preocupa a la empresa constructora. El Ayuntamiento se dirigió con anterioridad a los propietarios del inmbueble para exigir la realización de obras de afianzamiento de la estructura, requerimiento que hasta la fecha no obtuvo respuesta pese a la amenaza de sanciones.

Cabe aún la posibilidad de que las obras se lleven a cabo con cargo al presupuesto municipal y que el coste le sea requerido posteriormente a los dueños de la construcción, un procedimiento conteplado por la normativa del que ya se tuvo que echar mano como consecuencia de algún desplome registrado en el conjunto monumental.

El plan especial aboga por soterrar el cableado, pero Naturgy descarta hacerse cargo

El proyecto para la renovación de la calle Abelardo Baanante, elaborado por el arquitecto Antonio Rodríguez, no considera que el mal estado de conservación de algunos inmuebles pueda constituir un obstáculo para la ejecución de las obras. En el apartado sobre los condicionantes a lo que debe atender la empresa, alude únicamente a la necesidad de tener «especial cuidado en no provocar daños en las instalaciones existentes, dispuestas de una forma poco ordenada y en diferentes niveles respecto a la rasante de la calle».

Consultado sobre la situación del inmueble próximo a la escalinata de A Régoa, el alcalde indicó que se adoptarán las medidas que requieran los técnicos. Tomé aclaró que no hay constancia de que la constructora haya trasladado formalmente su preocupación al Ayuntamiento y considera que las obras en esa calle podrán desarrollarse sin ningún tipo de impedimento.

También se avisó a Aqualia

Las compañías suministradores de servicios fueron informadas de los planes municipales para la renovación del piso de A Calexa cuando se abrió el proceso de licitación de las obras. Naturgy ya comunicó al Ayuntamiento que no tiene intención de aprovechar la realización de los trabajos para proceder al soterramiento del cableado, una medida a la que concede carácter prioritario el plan especial del casco histórico.

El comienzo de las obras también se puso en conocimiento de Aqualia, concesionaria de los servicios municipales de agua y saneamiento, por si considera conveniente proceder a la realización de algún tipo de mejora en las canalizaciones.