Mosquito, la bala del Club Lemos

luis conde MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

El futbolista, que comenzó como extremo y acabó de lateral, destacaba por su rapidez y su técnica

24 ene 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Doce temporadas sumó Alfonso López Lamelas, apodado «Mosquito», como futbolista del Club Lemos. Marcó una época, y no solo lo hizo como futbolista, sino que fue el auténtico animador de un vestuario que se convirtió en una familia. Además, siempre actuó como un auténtico padre y hermano para todos sus compañeros. Y como ejemplo está el momento en el que la directiva del Lemos prescindió de Torres y Pallín. «Cheguei ao Luis Bodegas, vinos na bancada e díxenlles vamos, e contestáronme que a eles non os querían. E dixen como?, pois eu tamén me marcho», recuerda Mosquito, mostrando su vena solidaria.

Mosquito nació en el barrio de Carude. Su contacto con el fútbol empezó en el colegio de los Escolapios. A los 12 años ya se incorporó al Arenas, donde se formó. Aquí jugó en la liga de juveniles y en la de Modestos. «A primeira organizaba Aquilino, da Fronte de Juventudes, e recordo que gañamos seis campionatos. O único que non gañamos foi para o Megabás, un equipo da estación», señala.

Ganó una liga de Modestos con el Arenas. «Si, pero daquela reforzámonos con algúns xogadores do Lemos como Mandés, Palmón I, Palmón II e Cervera. Xogabamos moi ben», dice. Mosquito comenzó como extremo izquierdo, aunque también jugó en varias posiciones del mediocampo. Destacaba por su talento, por su técnica y rapidez.

Fichaje por el Club Lemos

Con 18 años dio el salto al Lemos. Y todo se concretó a raíz de un Chantada-Arenas. «Na liga de Modestos fomos xogar a Chantada. No primeiro tempo perdíamos 4-0, e no descanso entrou no vestiario o entón presidente do Lemos, Barrientos. Botounos unha bronca espectacular, e a raíz diso remontamos e rematamos 5-4. Alí mesmo xa quedou selado o meu pase ao Lemos», afirma.

Con Mosquito dieron el salto al Lemos Cervera, Arturo, Torres, Pallín, Mecho, Vicente Merlo y Gay. Era el principio de la década de los sesenta. Ahí comenzó el idilio con el Lemos de un futbolista distinto. «Fichar polo Lemos era o máximo para calquer rapaz de Monforte. Daba prestixio», añade.

Su debú con el equipo en Tercera se produjo en Vilagarcía de Arousa. «Que nervos tiña. Recordo unha xogada na que ía só cara a portería do Arousa, e cando ía marcar berroume o porteiro e un defensa que viña detrás e escapei, deixando o balón só. O adestrador era Guitián e en vez de encomodarse riuse», apunta.

Otro entrenador, Michines, lo situó de lateral izquierdo, posición que no le gustaba. «Para convencerme dicíame que ao meu carón Reija, que era lateral da selección española, non era nadie. Eu adapteime, pero sempre estaba en ataque. Podíame definir como un lateral moderno», señala.

En las concentraciones, Mosquito siempre hacía de las suyas. «Eu era un bala e un revoltoso de coidado. Recordo en Langreo que nunha habitación dormíamos Pallín, Miguel e eu, e metinlles unha petanca na cama de Pontoni, do presi, que era César, e do chófer, que era Méndez», dice.

En algunos partidos ejerció de entrenador. «Fíxena en Ferrol. Díxenlle a Miguel que non ía xogar e que sería sustituido por Sedas, e aposteille unha ducia de doces. Chegamos ao campo, que estaba embarrado, e díxenlle a Miguel que se deixaba nula a aposta xogaba. Así foi, e gañamos 1-2», recuerda.

Su mejor recuerdo como lemista fue cuando lograron la permanencia en la eliminatoria ante el Mérida. «En Monforte gañamos 2-0, e cando íamos no coche para a volta oímos na radio ao seu adestrador que dicía que ao futbolista que máis respeto lle tiña era o que levaba o nome dun insecto, que era eu. No partido meteume a un extremo dereito e aos 20 minutos pegoume un batacazo, e o linier non só non sinalou nada, senón que se ríu. Cando fun a área contraria pegueille un sopapo a ese xogador e tumbeino. Aí comezou a saltar a xente ao campo, pero ata que veu a Garda Civil non entrei na caseta», añade.

El Lemos ganó po 1-2 y el recibimiento fue apoteósico. «Dende a Labrada veu unha caravana de coches pitando pola antiga N-120 e no Cardenal montamos unha festa inesquecible», indica.

Los entrenadores que lo marcaron fueron Pontoni y Guitián. Del que tiene peor recuerdo es de Picho Suárez. «Era malísimo. Estaba de bares toda a noite e despois so dormía nas viaxes e nos adestramentos. Recordo que fomos xogar a Baracaldo e metéronnos oito. Como castigo mandounos vir para Monforte. Ao chegar A Rúa paramos nunha fonte e fomos ás uvas a unhas viñas. Era tempo de vendima, e Pallín máis eu escondémonos e comezamos a pedradas nel», señala.

Los campos que más le gustaron fueron San Mamés y Balaídos. En ambos escenarios mostró todo su talento Mosquito. Al acabar en el Lemos fichó por la Sarriana. Lo llevó Antonio Peña. «Eu xa non quería xogar máis, pero ao final fun coa condición de que había que loitar por ascender. E lográmolo á Serie A. Adestrabamos ao equipo Nono e eu», recuerda.

Con la Sarriana fue expulsado en un partido en Cangas. Fue agredido y devolvió el puñetazo. Lo expulsaron. «Cando salía do campo vin a caseta do árbitro aberta, entrei, collín a roupa dos tres, metinlla na ducha, abrinlle a auga e marcheime», asegura.

CD Lugo, Deportivo y Celta lo siguieron, pero no se concretó nada. «Do Celta veu Quinocho para levarme e díxenlle que non ía», comenta. Acabó en el Quiroga con 37 años. En este municipio se casó.

Actualmente, Mosquito tiene 77 años y es socio del Club Lemos. Lamenta que el equipo no esté en Tercera y aporta su receta. «O primeiro que ten que haber é unha directiva que non se case con ninguén, un técnico da casa e que non fiche tantos xogadores de fóra. Na miña época había tres. E tamén falta unión do fútbol local», argumenta.

Mosquito, que también jugó en el Quintanar de la Orden en su etapa en el servicio militar, descartó entrenar «porque para min o fútbol era unha diversión».