La Feira do Viño de Amandi será en agosto y participarán 24 bodegas

La Voz MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Detalle de la feria del pasado año, que se celebró en diciembre y estuvo enfocada a profesionales
Detalle de la feria del pasado año, que se celebró en diciembre y estuvo enfocada a profesionales CARLOS CORTÉS

La entrada será en cinco franjas horarias diferentes y en cada una se venderán 150 entradas

28 jun 2021 . Actualizado a las 19:33 h.

Ya hay fumata blanca para la propuesta municipal de celebrar la edición número 41 de la Feira do Viño de Amandi los días 11 y 12 de agosto en la Praza do Concello, coincidiendo con la Feira da Rosca de ese último día en Sober. Los bodegueros dieron el visto bueno al cambio de fechas en una reunión con el alcalde, Luis Fernández Guitián. El formato será abierto al público, aunque con control de acceso a la carpa.

Guitián trabajaba desde hace tiempo sobre esta previsión, pero aguardó a reunirse con los productores para hacer oficial las fechas y el formato de la feria. Veinticuatro bodegas de esa subzona de la denominación de origen Ribeira Sacra confirmaron que participarán.

Desde sus inicios, la Feira do Viño de Sober se celebra el fin de semana previo a la Semana Santa. Ni el año pasado ni este fue posible respetar el calendario habitual. La alternativa en el 2020 fue una feria forzosamente descafeinada a causa de la situación sanitaria, que se desarrolló en diciembre el Hotel Pazo de Sober. Se salvaron la cata y la entrega de premios a los ganadores, cuyo escenario fue el espacio en el que se habilitó un punto de degustación abierto solo a profesionales.

Máximo, 150 personas

El cambio de fechas vuelve a ser obligado en el 2021, pero la feria abrirá de nuevo sus puertas al público. El Ayuntamiento de Sober, responsable de la organización, avanza que habrá venta anticipada de entradas y cinco franjas horarias para acceder a la carpa con un tope de 150 personas en cada uno de los turnos. El público deberá adquirir tiques que podrá canjear en los puestos por las degustaciones de vinos.

«Están ultimándose os detalles da celebración que será presentada xunto co cartel anunciador, obra do vilalbés Eduardo Pérez Baamonde, a mediados de xullo», señala un comunicado municipal. Ese mes comenzará la programación del Mes do Amandi, con diferentes actividades relacionadas con el vino. El programa de la feria mantiene la cata oficial, en la que habrá tres premios para los mejores tintos de la cosecha del 2020, uno para el mejor blanco de esa añada y otro para tintos anteriores a la del 2019.