El 65% de las proveedoras de Altri en Palas serán pymes de la zona

Carlos Cortés
CArlos Cortés MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

El conselleiro y los alcaldes, durante su reunión en el hotel Mogay, en Chantada
El conselleiro y los alcaldes, durante su reunión en el hotel Mogay, en Chantada CARLOS CORTÉS

Según explicó el conselleiro de Economía a un grupo de alcaldes en Chantada

25 nov 2022 . Actualizado a las 19:52 h.

En la Consellería de Economía, Empresa e Innovación calculan que más del 65% de los proveedores de una fábrica como la que Altri pretende poner en marcha en Palas de Rei son pequeñas y medianas empresas radicadas en zonas próximas. Es uno de los datos sobre los planes que esta multinacional portuguesa del sector forestal tiene para Galicia que dio a conocer este viernes en Chantada el titular de este departamento de la Xunta, Francisco Conde. El conselleiro acudió a Chantada para participar en una reunión con alcaldes de esta comarca, de A Ulloa y de Lugo, a los que había citado para intercambiar opiniones sobre el efecto que una empresa de estas características tendría no solo en Palas de Rei, sino también en toda la zona que rodea a este municipio. Para pedirles opiniones y también colaboración.

La reunión de este viernes en Chantada pretendía servir para abordar el alcance de la huella industrial de una fábrica como la que proyecta Altri en una parcela de Palas que está próxima al límite entre este municipio y el de Melide. La consellería había convocado a este encuentro a los alcaldes de los tres municipios de la comarca de A Ulloa (Palas, Antas y Monterroso), los tres de la comarca de Chantada (Chantada, Taboada y Carballedo) y Friol y Guntín, de la comarca de Lugo. La reunión se celebró a primera hora de la mañana y a puerta cerrada en el hotel Mogay, con la participación de los ocho alcaldes que habían sido citados.

Tras hacer un alto en la reunión, el conselleiro salió a explicar a los periodistas que un proyecto industrial de la envergadura del de Altri precisa de una relación fluida con todas las administraciones públicas, también con los ayuntamientos. Francisco Conde añadió que el movimiento económico de este tipo de fábricas no se deja notar solo en el municipio en el que se encuentran. Y explicó que las pequeñas y medianas empresas de toda A Ulloa y de las comarcas limítrofes tienen un papel importante que jugar. «O impacto social da fábrica de Altri chegará a pequenas e medianas empresas, porque como mínimo o 65% dos provedores da planta serán pequenas e medianas empresas», apuntó Conde. Este es un dato importante porque, según recordó, 9 de cada 10 municipios gallegos tienen empresas que trabajan en el ámbito de la industria de transformación de madera.

Urbanismo, formación y A-54

Eso desde el punto de vista industrial, porque con un enfoque más social, el conselleiro instó a los alcaldes a colaborar con la Xunta y con este proyecto tanto en materia de urbanismo, como en servicios y formación como en desarrollo forestal. «Haberá que falar de infraestruturas municipais», dijo Conde, que también apeló a la implicación del Gobierno central, ya no en la cofinanciación del proyecto mediante los fondos europeos Next Generation, sino también con el remate del proyecto de la autovía A-54, que en estos momentos está pendiente solo de que se construyan los 28 kilómetros entre Palas y Arzúa.

Francisco Conde adelantó que reuniones similares a esta de Chantada se celebrarán también en la zona de Melide, para los alcaldes de los municipios de la provincia de A Coruña próximos a la comarca de A Ulloa.

Como en otros actos públicos en los últimos días, el conselleiro de Economía insistió además en que la magnitud de este proyecto hará que su actividad genere aspectos positivos en toda la provincia de Lugo, como un factor de tracción de la economía y las infraestructuras locales. Al margen del impacto directo en el empleo, añadió, incrementará la demanda de materia prima, pero también las exigencias a la industria logística.

Rocío Seijas, alcaldesa de Monterroso: «Beneficia a unha zona moi ampla»

La alcaldesa de Monterroso, la independiente Rocío Seijas, es la única de los citados ayer en Chantada que no es del PP. Su disposición hacia el proyecto de Altri en Palas es muy positiva: «Este proxecto vai beneficiar especialmente á comarca da Ulloa, pero tamén a una zona moi ampla, polo emprego que vai crear e polo que vai supoñer de incentivo para a apertura de empresas auxiliares».

Manuel Varela, alcalde de Chantada: «A este proxecto témonos que sumar todos»

Manuel Varela, alcalde de Chantada y senador, cree que la colaboración entre instituciones es fundamental para que este proyecto salga bien: «Este é o proxecto industrial máis importante que se vai desenvolver en Galicia en anos e témonos que sumar todos. Haille que dar a noraboa sobre todo a Palas, pero todos temos que ver que infraestrutura precisamos e que formación lle temos que ofrecer á xente nova».

Pablo Taboada, alcalde de Palas de Rei: «Temos que estar á altura»

El alcalde de Palas de Rei, Pablo Taboada, también estuvo presente en la reunión de ayer en Chantada: «Estou moi satisfeito de estar hoxe aquí e ver que todo o mundo está ilusionado, porque este é un proxecto de provincia. Temos que estar á altura das circunstancias».