Homenaje a 32 jubilados de la sanidad pública. «Traballar no hospital de Monforte no ano 1986 era xenial»

Carlos Cortés
Carlos Cortés MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Son integrantes de las plantillas de personal del centro de salud y el hospital que se jubilaron en los últimos 12 meses

22 jun 2023 . Actualizado a las 12:10 h.

El Hospital público de Monforte y el centro de salud de esta localidad rindieron homenaje este miércoles a los 32 trabajadores de estos dos servicios sanitarios que se jubilaron en los últimos 12 meses. La directora del hospital monfortino, Inma Ramos, les dio las gracias a todos por su «esfuerzo y trabajo durante décadas de tratamientos, cuidados y acompañamiento a los pacientes». Algunos de los homenajeados en este acto formaban parte de la primera plantilla del hospital de Monforte en su apertura hace 37 años. Durante los dos últimos años y medio se han jubilado 59 personas que trabajaban para el Sergas en el hospital o en el centro de salud de Monforte.

El homenaje a estos trabajadores jubilados en los últimos meses empezó a la una de la tarde en el salón de actos del hospital. Entre los asistentes, la mayoría de estos 32 trabajadores que acaban de estrenar su retiro, algunos de sus compañeros todavía en activo y los responsables de la administración sanitaria en Monforte, entre ellos la directora del hospital y el director médico del centro de salud, Rosendo Bugarín.

En el salón de actos del hospital se llevó a cabo una entrega de regalos a cada uno de estos ya extrabajadores de la sanidad pública. Al presentarlo, y tras agradecerles su trabajo, la directora del hospital destacó que muchos de los que se acaban de retirar han estado en sus puestos más tiempo del que legalmente les hacía falta para retirarse. «Me consta que muchos habéis seguido trabajando -dijo Inma Ramos- más allá de vuestra edad de jubilación y eso es algo que demuestra vuestro compromiso». Inma Ramos subrayó además «la fidelidad de muchos de los que ahora se jubilan», porque entre ellos hay trabajadores que ya estaban cuando abrió el hospital, en 1986.

Una vez terminada la entrega de regalos, los trabajadores salieron a la puerta principal del hospital para hacerse allí una foto de grupo. En ese momento, salieron por sorpresa del hospital varios trabajadores con una gaita y percusión y tocaron una canción para los recién jubilados. El acto todavía continuó después con un aperitivo, ya de nuevo en el interior del hospital.

Los 32 homenajeados este miércoles dejaron de trabajar en diferentes momentos desde junio del año pasado. Da la sensación de que el ritmo de retiros se aceleró en estos últimos doce meses, porque en el período comprendido entre enero del 2020 y junio del 2021 se habían jubilado 27 trabajadores del Sergas con puesto en el hospital o el centro de salud de Monforte. Es decir, han sido más en los últimos 12 meses que en los 17 anteriores.

Rosa Rodríguez Casanova,que se jubiló el pasado mes de noviembre, trabajó como auxiliar de enfermería en el hospital de Monforte recién abierto, en 1986
Rosa Rodríguez Casanova,que se jubiló el pasado mes de noviembre, trabajó como auxiliar de enfermería en el hospital de Monforte recién abierto, en 1986 CARLOS CORTÉS

Rosa Rodríguez Casanova Auxiliar de enfermería retirada: «Era xenial traballar no hospital cando estaba abrindo, todos eramos xente nova e con ilusión»

Rosa Rodríguez Casanova é unha das traballadoras do hospital de Monforte que se retiraron nos últimos meses e que estiveron tamén nos primeiros momentos deste centro sanitario no ano 1986, cando tiña 28 anos.

—O seu primeiro contrato foi no hospital de Monforte?

—Non. Daquela había unha lista única para Lugo, Burela e Monforte e eu estaba traballando en Lugo cando me chamaron para vir aquí. Aquel primeiro foi un contrato pequeno, así que un tempo despois volvín traballar a Lugo. Despois volvín e xa quedei aquí practicamente toda a miña vida laboral.

—E como se traballaba no hospital de Monforte cando estaba abrindo? Era moito barullo?

—Pois non. Era xenial. Había moitas ganas de traballar, todos eramos xente nova, con ilusión. Había bo ambiente na parte dos traballadores, pero tamén nos pacientes. Era unha atención especial. Os usuarios hoxen veñen en xeral máis enfadados.

—Máis enfadados?

—Penso que si. A xente agradecíacho todo e ti traballabas con más ilusión. Hoxe é completamente distinto. Eu diría que agora máis do 90% do persoal están queimados. Porque esta profesión queima e en certos momentos tamén te sentes incluso mal tratado.

—Vostede apurou o máximo o tempo antes de se xubilar?

—Eu incluso me adiantei uns meses. Xubileime o 30 de novembro do ano pasado, con 66 anos acabados de cumprir, cando en realidade me tocaría o 28 de abril deste ano. Pero estaba desexando irme, creo que como a maioría dos compañeiros. Un pouco porque son moitos anos nunha profesión que queima e porque o sistema quéimanos aínda máis. O trato que tiñamos antes, o compañeirismo... todo iso foise deteriorando. Por exceso de traballo, por falta de persoal, por presións... Non creo que hoxe o persoal estea ben tratado. Tampouco ben pagado, pero iso nun momento dado pode importar menos. Eu cando comecei gustábame tanto a miña profesión que cheguei a dicir que se me tocaba unha quiniela seguiría vindo unhas horas a traballar sen cobrar.