El PP destaca las medidas «sen precedentes» de la Xunta para apoyar a los viticultores de Ribeira Sacra

Francisco Albo
francisco albo MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Labores de vendimia en la parroquia de Doade, en Sober, en una foto de archivo
Labores de vendimia en la parroquia de Doade, en Sober, en una foto de archivo CARLOS CORTÉS

El BNG tacha de «pírricas» las ayudas aprobadas por el Gobierno gallego

11 sep 2024 . Actualizado a las 20:24 h.

El diputado del grupo popular en el Parlamento gallego Juan Casares resaltó las medidas de apoyo a los viticultores y bodegueros de la denominación Ribeira Sacra aprobadas esta semana por el Consello de la Xunta —que calificó de «sen precedentes»— y criticó la iniciativa presentada por el BNG con respecto a la crisis de excedente de uva. El parlamentario del PP acusa a los nacionalistas de «aparecer agora tentando comerciar coas dificultades dos produtores de viño da Ribeira Sacra» y añade que «chegan tarde e trabucados, xa que as viñas non aturan a politización».

La iniciativa de la Xunta, dice asimismo Casares, tiene el objetivo de «axudar ás persoas con dificultades habilitando medidas realistas, eficientes e legais». Estas medidas, agrega el parlamentario, «buscan achegar solucións e demostran o compromiso amplo e transversal da Xunta cun territorio, que axiña será patrimonio da humanidade pola Unesco». El diputado considera asimismo que «desde a pandemia o sector vitivinícola, nomeadamente o viño tinto, vive unha crise que non ten selo galego, senón timbre internacional». Entre los motivos que llevaron a la actual situación menciona «as condicións do mercado á baixa, cunha diminución do consumo e das exportacións, a mudanza nas preferencias do consumidor cara aos brancos e o aumento do prezo polos maiores prezos das materias primas».

«Axudas pírricas»

Por su parte, el diputado del BNG Iago Suárez calificó de «pírricas» las ayudas al sector anunciadas por la Xunta y afirmó que su grupo «estará vixiante para que se incremente e se fagan efectivas canto antes». Estas ayudas —agregó— son de 300 euros por hectárea y «amosan o descoñecemento do territorio», ya que la media de superficie por viticultor en este territorio es de 0,6 hectáreas. «Toca a 180 euros por viticultor», dice el parlamentario nacionalista.

Suárez dice además que «hai produtores que xa saben que este ano non van vender nin un só quilo de uva e que moitas familias non ingresarán nin un só quilo de uvas».