
El alcalde anuncia una «campaña intensa» para que vuelva a ser multitudinaria
31 mar 2025 . Actualizado a las 18:43 h.Una fotografía captada en la pasada edición sirve de referencia para el cartel que promociona este año la Feira Medieval de Monforte, que se celebrará los días 19 y 20 de abril, sábado y domingo de Semana Santa. «É unha imaxe moi potente que transmite a posibilidade de vivir unha experiencia distinta e única para todos os visitantes que se animen a vir», señala el alcalde, José Tome. El diseño elegido se inspira en la imagen real de uno de los espectáculos nocturnos que animan con música y un ambiente de misterio las calles del casco histórico durante las dos jornadas de fiesta.
Cartel y vídeo promocional de la Feira Medieval fueron presentados este lunes por Tomé en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por la primera teniente alcalde, Gloria Prada, y el concejal José Luis Losada, y a la que asistieron además la técnica de desarrollo local, Trinidad López, y un representante de la empresa a la que se encargó el trabajo audiovisual. El alcalde incidió en que son «elementos básicos» en la difusión de la feria y avanzó que en los días que restan para su celebración habrá una campaña promocional «igual de intensa que a que fixemos nos pasados anos para que a xente poida incluíla nas súas vacacións de Semana Santa».
Una imagen con fuerza
Los responsables municipales valoraron otras opciones para ilustrar el cartel de este año sobre la base de fotografías de la pasada edición, como instantáneas de las justas medievales o la procesión nocturna hasta el conjunto monumental de San Vicente. Finalmente se decantaron por una imagen, en palabras del alcalde, «con forza» y que refleja «a variedade de espectáculos sorprendentes que os visitantes que veñan a Monforte poderán gozar», explica el alcalde.
El cartel, desde su punto de vista, consigue transmitir al que lo ve «certa dose de misterio e de sorpresa, que son dúas sensacións que os visitantes á feira nos din que viven sobre todo cando é a primeira vez que veñen». Los carteles de futuras ediciones, según avanza, se inspirarán en imágenes representativas de la Feira Medieval, ya que desde su óptica «ten empaque suficiente para promocionarse por si mesma».
Por lo que respecta al vídeo, recoge a su vez detalles singulares y aspectos destacados de la pasada edición de la feria. Con una música de fondo que va creciendo en intensidad a medida que avanza la grabación, se suceden imágenes de los espectáculos de cetrería, del mercado y los campamentos medievales, de las justas en el campo del colegio del Cardenal o de la subida con antorchas a San Vicente previa a la suelta nocturna de los farolillos. La grabación comienza y termina con una imagen aérea de la torre del homenaje y el monasterio benedictino ahora convertido en parador de turismo.
Además de su difusión en las redes sociales del Ayuntamiento, está previsto proyectar el vídeo en el mupi de la calle Cardenal y en pantallas en la propia feria.
Suspense sobre la declaración por la Xunta de fiesta de interés turístico
La Feira Medieval llega a su 21 edición. Según el alcalde, ya no hay excusas para negarle la declaración de Festa de Interese Turístico. Veinte años de celebración consecutiva es la antigüedad mínima que se precisa y el Ayuntamiento de Monforte trasladó en el 2024 a la Xunta la solicitud correspondiente. La documentación inicial tuvo que ser ampliada luego a instancias de la administración autonómica, pero la petición sigue sin respuesta a estas alturas. Tomé precisa que el parón motivado por la pandemia no cuenta a estos efectos, ya que la suspensión no fue voluntaria, sino motivada por una imposición legal. «É de xustiza que a Xunta nos outorgue un recoñecemento, como a de Festa de Interese Turístico Galego, que creemos que xa hai anos nos tiña que ter concedido», sostiene.
Un mercado donde poder adquirir trajes y decorados
El programa de la Feira Medieval de Monforte se dará a conocer por el alcalde el próximo sábado, en la primera de las dos jornadas del mercado que se celebra previamente en la plaza de abastos. Allí se podrán adquirir trajes de época para adultos y niños, bisutería y complementos, productos para peinados y maquillajes, y también propuestas decorativas para tiendas y locales de hostelería. «Queremos animar as vendas de todo o relacionado coa Feira Medieval», apunta Tomé en referencia a este mercado.