El Neka corona en Tallín con la selección española a seis campeones de Europa

Luis conde MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

CEDIDA

Es un resultado histórico para las jóvenes promesas que dirige José María Vega

17 abr 2025 . Actualizado a las 20:27 h.

Un resultado histórico fue lo que consiguió este Jueves Santo el Gimnasio Neka, que coronó a seis campeones de Europa de taekuondo en Tallín. El trío formado por Álex Camba, Marco García y Carlos Rey conquistaron la medalla de oro por tercera vez consecutiva, algo que nadie había conseguido hasta este momento. Las jóvenes promesas monfortinas ofrecieron toda una exhibición sobre el tapiz.

No fallaron tampoco Laura Álvarez y Dani Areán, que en la modalidad de parejas también se alzaron con el metal de oro. Por su parte, Aitor Teijeiro, que formó trío con sus compañeros de selección Mateo Fernández —es alumno de Álex Camba— y Hugo Arnoso también se proclamó campeón de Europa.

La pareja formada por Aitor Teijeiro y Lucía Roca cayeron en la primera ronda contra la selección de Gran Bretaña, cuyos taekuondistas fueron los campeones de Europa. El director deportivo del Gimnasio Neka, José María Vega, está convencido que si hubiera sido un cruce diferente, sus deportistas habrían alcanzado el podio de este Europeo.

Sim duda, este resultado que acaban de cosechar las jóvenes promesas del Neka permiten a la selección española de taekuondo estar entre las punteras de Europa y del mundo. El director deportivo del equipo monfortino no puede ocultar su alegría y satisfacción por la imagen y el rendimiento que ofrecieron sus deportistas. «Lo que acabamos de lograr en un campeonato de Europa es algo histórico. Son seis deportistas campeones del mismo club. Insólito», comenta José María Vega.

La consecución de estas medallas es el resultado de casi tres décadas trabajando por el taekuondo. No hay que olvidar que el Neka suma unas 150 licencias federativas, y actualmente es uno de los equipos punteros no solo de Galicia, sino también de España. «Estos resultados refuerzan nuestra línea de trabajo y el proyecto. La idea es seguir creciendo, y estos medallistas son una motivación y un estímulo para los más pequeños que empiezan», concluye Vega.