Buen día de pesca, pero sin truchas

Luis Díaz
luis díaz MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Los alumnos participantes posan en el área recreativa de Ribas Altas
Los alumnos participantes posan en el área recreativa de Ribas Altas CEDIDA

El club Río Cabe organizó una actividad formativa para alumnos del colegio A Gándara

24 abr 2025 . Actualizado a las 19:55 h.

Más de sesenta alumnos del Colegio A Gándara de Monforte participaron este jueves en el área recreativa de Ribas Altas en una actividad medioambiental que se llevó a cabo a petición del centro educativo en colaboración con el Club Pesca Río Cabe. Allí pudieron introducirse en los secretos de la pesca fluvial desde una óptica respetuosa con la naturaleza y las poblaciones piscícolas que aún conservan los ríos. El día fue casi redondo. La niebla dejó paso a una mañana primaveral y los niños, destacan los organizadores, demostraron un gran interés. Solo hubo una pega: ni rastro de truchas en el Cabe.

El caudal del río, por lo que parece, no era el mejor para que los salmónidos estuviesen activos. «Estos días el nivel iba muy alto y está bajando», explica Roberto Martínez, uno de los impulsores del club Río Cabe. En esas jornadas enseñan a los niños los pormenores de la pesca sin muerte, en la que se utilizan anzuelos menos dañinos para los peces y se devuelven las capturas vivas al agua. Pero la demostración práctica no pudo ser esta vez. «La verdad —reconoce Martínez— es que el río va muy justo de truchas».

Ir al río, sin embargo, no consiste solo en sacar peces. Los niños de A Gándara aprendieron en la ribera del Cabe a reconocer tipos de árboles y especies de pájaros. Vieron anfibios en las aguas y conocieron los insectos de los que se alimentan los peces que imitan los señuelos artificiales de los pescadores. Uno de los miembros del Club Río Cabe realizó durante la jornada una demostración sobre la confección de este tipo de moscas para la pesca con plumas de gallo a modo de alas.