
La propuesta será envida a la Xunta y tiene el respaldo de los cuatro partidos locales
01 ago 2025 . Actualizado a las 05:05 h.La corporación local de Monforte aprobó por unanimidad una moción que reclama la construcción de un nuevo acceso por carretera al polígono industrial de O Reboredo. La propuesta llevaba la firma del BNG, pero el PSOE introdujo un añadido y todos los grupos municipales, también PP y Esperta Monforte, votaron a favor. No es la primera vez que la Xunta se encuentra con esta reivindicación, pero sí es la primera vez que coincide en el tiempo con otro proyecto similar en proceso de tramitación, el de la mejora con dos rotondas del actual acceso desde la carretera N-120.
La propuesta aprobada nace de una moción presentada por el BNG y debatida en el pleno municipal de esta semana. El portavoz municipal del Bloque, Emilio Sánchez, la defendió con el argumento de que el polígono industrial de O Reboredo merece un acceso mejor que el que tiene actualmente.
La que ellos proponen sería una segunda salida en dirección oeste que entroncaría al mismo tiempo con la carretera N-120 y con la vía de alta capacidad CG-2.2, el corredor que une Monforte con Lalín a través de Chantada.

En su intervención en este debate, el alcalde hizo notar que la iniciativa le parecía «moi aberta» y propuso hacer constar directamente que se trata de una reivindicación dirigida a la Xunta. «É a administración pública á que lle hai que pedir isto, como fixo en repetidas ocasións o Partido Popular cando na Xunta gobernaba o bipartito», argumentó el alcalde.
José Tomé añadió que al margen de que la construcción de este enlace le parece bien, lo que está en marcha ahora es la mejora del acceso existente, en concreto en el punto en que entroncan la N-120 y la carretera provincial LU-P-3205, que lleva desde el casco urbano de Monforte hasta el parque empresarial de O Reboredo.
Este entronque permite entrar o salir de la N-120 en ambos sentidos hacia esta carretera provincial que lleva al polígono, pero con un acceso abrupto, sin carriles de aceleración ni deceleración. L
a propuesta que el Ayuntamiento planteó al Ministerio de Transportes, y que está en proceso de tramitación, pasa por construir una rotonda en este punto a cada lado de la N-120 para ordenar la salida y entrada hacia O Reboredo y hacia los barrios de A Pinguela, Carude y la Compañía. Una de esas dos rotondas haría también de final para el cierre de la ronda urbana, otro proyecto planteado por el Ayuntamiento que en el ministerio están tramitando.
Acceso actual al casco urbano y a la red principal de carreteras
El polígono industrial de O Reboredo está conectado al casco urbano a través de la carretera provincial LU-P-3205, que une Monforte con Neiras (Sober). Esa misma vía le da acceso a la red principal de carreteras a través de un enlace con la N-120. Este enlace está a 1.800 metros del polígono
El otro parque empresarial local lleva once años sin acceso a la red viaria principal
El de O Reboredo no es el único polígono industrial que hay en Monforte, pero sí es el único que dispone de una conexión directa con la red principal de carreteras. Eso no es algo que se pueda decir del puerto seco, el otro parque empresarial que hay en este municipio. El proyecto para esa conexión a la red viaria principal lleva siete años congelado.
El puerto seco de Monforte fue inaugurado en el 2014 y en estos 11 años ninguna empresa se ha instalado allí. La Xunta anunció proyectos en un par de ocasiones, pero nunca se llegaron a concretar. La última vez fue a principios del 2024, pero desde entonces nada se ha movido. Este parque empresarial ideado como plataforma logística con acceso tanto a carretera como al ferrocarril, no tiene empresas ni tampoco dispone de accesos completos.
Al puerto seco de Monforte se puede llegar por carretera a través de una vía urbana, la calle Padre Feijoo, y también por la LU-933, la carretera que une Monforte y A Pobra do Brollón. En el proyecto del puerto seco estaba la apertura de una carretera de salida hacia el norte para conectar con la vía de alta capacidad de Lugo, el corredor CG-2.2; y otra hacia el sur que tiene que atravesar la LU-933 y llegar a la N-120. El acceso norte está sin empezar y el sur solo llega a la LU-933. Lo que falta hasta la N-120 no llega a un kilómetro.
La Xunta tiene el proyecto paralizado desde el 2018. Su argumento es que el ADIF le plantea una condición absurda para darle su permiso, necesario porque la vía del tren pasa cerca. En la Xunta alegan que le exigen eliminar un paso a nivel y que esa condición no tiene ningún fundamento.