Nil Moliner, un artista con mayúsculas, actúa en Monforte

Luis Conde MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Nil Moliner en su actuación en O Son do Camiño
Nil Moliner en su actuación en O Son do Camiño Xoán A. Soler

Su concierto, que será esta noche a las doce y media en la Compañía, cerrará las fiestas patronales

16 ago 2025 . Actualizado a las 10:47 h.

El concierto de Nil Moliner cerrará las fiestas de Monforte. El artista actuará el próximo día 16 a las doce y media de la noche en la explanada de la Compañía. Con solo 15 años comenzó su carrera en solitario en la escena local de Barcelona, dando el salto nacional en 2017 con su primer EP Hijos de la Tierra, y con sus conciertos de presentación, agotando entradas en cuestión de horas.

En el año 2020 publicó su disco debú Bailando en la batalla, que alcanzó el número dos en la lista oficial de ventas en España y que incluye singles como el éxito Soldadito de Hierro. De este álbum, tanto Soldadito de Hierro como Mi Religión se convierten en sus primeros Números uno en la lista de Los 40 y suenan en todas las radios del país. Ese mismo año Los40 Music Awards le otorgan el premio a mejor artista revelación y se posiciona como uno de los artistas que marcarán el futuro de la escena pop nacional.

Su actividad

Nil Moliner siempre ha sido muy activo. Su Gira Cero en el año 2021 contó con más de 60 conciertos por toda España, siendo una de las giras con más fechas en el país, y con entradas agotadas en sus conciertos. Ese mismo año se edita su segundo disco, Un Secreto Al que gritar, que traerá sus colaboraciones con Danny Romero (en Se me va) y Ana Mena (en Me quedo), y el himno Libertad, uno de los mayores éxitos del pop actual en español, que además consigue su tercer número uno en la lista de Los40.

Su gira más ambiciosa, Nuestra locura Tour, marcó el ascenso de Nil Moliner a los principales arenas del país, con cuatro fechas en el Palau Sant Jordi, el WiZink Center de Madrid, el Navarra Arena en Pamplona y el Bilbao Arena Miribilla, y su desembarco en América con conciertos en Argentina, Colombia, Chile, Perú, México y Estados Unidos.

Año clave

El año 2023 fue el año de su Lugar Paraíso. Su tercer álbum contó con más hits marca de la casa Dos Primaveras o Vuela Alto, y se adentró en nuevos géneros con sonidos más latinos, un acercamiento al afrobeat, featurings internacionales como Yera (Meneíto), Camidoh (Good Day) o Pitizion (Súbeme el volumen) y una nueva colaboración con Álvaro de Luna y Dani Fernández en Luces de Ciudad.

La gira de presentación dio el pistoletazo de salida con un cartel de «todo vendido» en el Palau Sant Jordi y en sus consecutivas fechas en salas por toda la geografía española. El broche final llegará en este 2025 con nuevas fechas en el WiZink Center de Madrid, el Navarra Arena de Pamplona y el Palau Sant Jordi en Barcelona a finales de año.

Actualmente, Nil Moliner está trabajando en nueva música mientras revisita algunas canciones de su Lugar Paraíso con nuevas colaboraciones, como Carlos Sadness en Dos Primaveras, Rozalén en Enséñame y la más reciente de Sexy Zebras en Mi bandera. Nil Moliner suma quince discos de Platino y otros tantos de Oro. Acumula más de 700 millones de reproducciones en plataformas digitales.

E