
Os Lactouros organiza en Monforte su semana micológica con la esperanza de que llueva de una vez y aparezcan por fin las primeras cerrotas
19 oct 2025 . Actualizado a las 10:27 h.Las estaciones meteorológicas de Monforte recogieron en lo que va de octubre cero litros de agua por metro cuadrado. No llovió nada, y en los tres meses anteriores no llovió casi nada. Y eso no es nada bueno para la temporada grande de setas, que llega siempre con el inicio del otoño. A estas alturas del año los montes ya se deberían estar llenado de cerrotas, champiñones y senderuelas, pero los aficionados apenas están pudiendo llevarse nada a casa. En este contexto acaba de anuncian la sociedad micológica monfortina Os Lactouros que sus jornadas anuales se celebrarán los días 23, 24 y 25.
Las previsiones apuntan a que el tiempo seco terminará en la Ribeira Sacra este domingo y que la semana próxima será húmeda. No hay que esperar mucha lluvia, pero el caso es que parece que algo caerá. A eso se agarran los aficionados y los responsables de la asociación monfortina Os Lactouros. «Se a semana que vén chove podería haber cogomelos a finais de outubre», explica Carlos Pérez, experto en setas y expresidente de Os Lactouros.
Llevamos cuatro meses de calor y muy poca lluvia, ninguna en las últimas semanas, así que el suelo está seco y no es posible que salgan setas. Solo las hay, dice Carlos Pérez, en determinados lugares que están permanentemente húmedos y en los que puede haberlas todo el año, así que quiera encontrar algo podría intentarlo por ejemplo alrededor de chopos que crezcan a orillas de algún río.
En caso de que las lluvias se retrasen o que las temperaturas bajasen muy de golpe, podría pasar que este año se pierda la posibilidad de encontrar las setas que salen solo al principio del otoño. Es el caso de setas comestibles tan populares como las cerrotas (Macrolepiota procera) o las sendeiriñas o senderuelas (Marasmius oreades). En cambio, si efectivamente llueve a partir del domingo y la temperatura no baja de los veinte grados, el arranque de esta campaña de otoño todavía puede dar alguna satisfacción a los aficionados.
Unos años malos
Este difícil inicio del otoño micológico no es en realidad tanta excepción. En los últimos años lo raro es que condiciones meteorológicas acompañen. A finales de octubre del 2024, el biólogo monfortino Guillermo Díaz Aira, explicaba en este diario que la campaña estaba siendo «ideal tanto en cantidade como en calidade, e ademais están aparecendo fungos de moitas especies diferentes, porque as temperaturas están sendo moi favorables e choveu cando tiña que chover». Nada parecido a los dos años previos, que habían sido muy pobres.
En todo caso, Os Lactouros tienen ya ultimado el programa de la que será la edición número 34 de las jornadas micológicas de Monforte. El programa, explican los organizadores, «combina gastronomía, divulgación científica e actividade no monte, co obxectivo de achegar o mundo dos cogomelos á cidadanía desde diferentes perspectivas».
Actividades como la exhibición gastronómica con el cocinero Marcos López que se celebrará el día 23 requieren de inscripción previa. Igual que la salida al monte del día 25. En los dos casos, la inscripción se puede realizar en el teléfono 671 47 39 82).
Programa de las jornadas micológicas de Monforte 2025
Jueves, 23 de octubre
- 20:00 h. Exhibición gastronómica con degustación, a cargo del cocinero Marcos López, de la Gastrotasca.
Viernes, 24 de octubre
- 20:00 h. Charla sobre setas medicinales con María Cabaleiro, bióloga y especialista en etnomicología. Centro do Viño de Monforte
Sábado, 25 de octubre
- 10:00 h. Salida guiada al monte desde la Compañía
- 14:30 h. Xantar Lactouro. Restaurante Abadía San Simón