Dolores Redondo brinda en la Ribeira Sacra por llevar a la tele el éxito de «Todo esto te daré»
 
			LEMOS
 
	
											La ganadora del Planeta vuelve a la bodega de Chantada que inspiró su novela
25 oct 2025 . Actualizado a las 19:31 h.Muchos piensan que el otoño es la mejor época para visitar la Ribeira Sacra. No sabemos si es el caso de Dolores Redondo, pero lo cierto es que esta escritora está pasando el final de este mes de octubre en los escenarios en los que ambientó su libro Todo esto te daré, que le valió el premio Planeta en el 2016.
«¡Muchas gracias por volver siempre a tu casa ¡Qué felices estamos de tenerte en La Heroica brindando con tu vino por el éxito de la adaptación francesa de Todo esto te daré en Filmin! Ojalá en un futuro podamos brindar por una producción audiovisual española de este gran libro». Es el texto que publicaba este viernes en sus redes sociales la bodega chantadina Vía Romana. En ella se inspiró Dolores Redondo para crear Heroica, la bodega que sirve de escenario a la historia de amor y misterio que cuenta en Todo esto te daré.
El texto de esa publicación va acompañado por una fotografía de Dolores Redondo y Juan Luis Méndez, el propietario de la bodega, con unas botellas de Heroica. Es la marca con la que Vía Romana comercializa desde hace unos meses uno de los tipos de vino que elabora en ese paraje de viñas en bancales en el río Miño. El nombre de es vino es un guiño explícito a la novela de Dolores Redondo, que en su momento le dio un empujón de notoriedad a la Ribeira Sacra como destino turístico.
Todavía le daría un empujón más grande que la novela fuese llevada al cine, un proyecto que por ahora solo ha salido a medias. El año pasado, la televisión pública francesa producía una serie con el argumento de esta novela, aunque en vez de ambientarla en la Ribeira Sacra la trasladaba a la Provenza. El guion de la serie, que desde este verano se puede ver en Filmin, trata de mantener por encima del cambio de escenario y de paisajes las claves emocionales de la novela en la que se basa.
				
		
			
		
		
												
								
 
    	
En una reciente publicación en su cuenta de Instagram con motivo de la llegada de la serie en Filmin, Dolores Redondo, explica que «la televisión pública francesa vio el potencial y entendió que era universal y podía contarse en cualquier lugar» y constata que el resultado «no traiciona el ADN» de Todo esto te daré. En todo caso, la escritora espera que algún día se pueda rodar otra serie así en Galicia.
Intentos ha habido, pero no salieron adelante. Así lo cuenta ella misma: «Llevamos diez años intentando que alguien la haga en España, y de momento no hemos encontrado a nadie que quiera hacerla, sin hacer tantos cambios que ya no sería mi historia, he rechazado varios proyectos, por mis lectores nunca permitiré esa traición. Prefiero que no se haga y tengáis la historia como la leísteis».