La feria de Rubián vuelve a celebrarse tras la pandemia

ainara rodríguez / l. d. MONFORTE / LA VOZ

BÓVEDA

AINARA RODRIGUEZ

La muestra tradicional Outrora reunió en esta localidad de Bóveda a decenas de artesanos de toda Galicia

16 jul 2022 . Actualizado a las 13:48 h.

Ni la ola de calor ha impedido que los artesanos y los habitantes de Rubián, en Bóveda, celebren la feria tradicional Outrora. Esta decimoctava edición tuvo lugar este jueves. A las once la mañana los artesanos de diferentes comarcas de Galicia comenzaron a exponer sus productos en pequeños puestos. Todos están de acuerdo en algo: la pandemia provocó estragos en este sector al suspenderse las ferias, y la mayoría de estos negocios tuvieron que apostar por otras alternativas, como la venta desde páginas web.

«Durante los dos años de pandemia se nos acumuló todo el material y tuvimos las colecciones paradas. Hemos venido aquí para tratar de recuperar lo que perdimos», comenta Merche Rigueiro, artesana de Monforte. «No noso caso tivemos que recorrer a internet e ás redes sociais, unha ferramenta que nos axudou a sacar adiante os nosos produtos fronte o parón», dice Sarah Borcuk, artesana de Valdeorras.

Uno de los sectores que está experimentando una situación de crisis es el alimentario. A la feria de Rubián asisten pequeños productores que dicen estar pasando por una mala situación debido al aumento del precio de las materias primas y del combustible. «Hemos tenido que subir el precio de los productos para poder afrontar los gastos. Antes nuestros clientes compraban más en conjunto, ahora deciden entre comprar una barra de pan o una empanada», afirman Rafa y Antonio, ambos panaderos.

Pero los vendedores no se rinden. Vienen a recuperar el tiempo perdido durante la pandemia. Tienen altas expectativas en la feria de Rubián y en las próximas que se celebrarán a lo largo del verano. «Imos darlle un pequeno cambio á feira de Rubián. Estamos barallando a posibilidade de celebrala dous días seguidos para o ano que ven. Queremos profesionalizala engadindo cada vez máis actividades, pero sen esquecer o valor do tradicional», dice José Manuel Arias, alcalde de Bóveda.

Talla con motosierra

Durante la feria abundó la música de gaiteros venidos de A Coruña. También destacó, dentro de la artesanía, el único grupo de artistas en España que realiza esculturas de madera con motosierra, que hizo una demostración en directo. Al mediodía hubo una degustación de ternera gallega y no faltaron las actividades para los más pequeños.