
El BNG muestra su temor de que esta situación, que es provisional, acabe haciéndose definitiva
31 oct 2023 . Actualizado a las 17:46 h.El municipio de Bóveda solo dispone en estos momentos de una consulta médica en servicio. No es la del centro de salud de la capitalidad municipal, sino la única que hay en el consultorio de Rubián. Lo denuncian los portavoces del BNG local, que dicen temer que esta situación en principio provisional se convierta en definitiva. En el Sergas, por su parte, aseguran que la asistencia en este municipio está cubierta y que tratan de cubrir todas las vacantes que pueden, teniendo en cuenta que hay escasez de profesionales médicos.
Bóveda dispone en teoría de dos consultas de medicina de familia, una en la capitalidad municipal y la otra en Rubián. Al parecer, hace años que el médico que es titular de la única consulta del centro de salud de Bóveda está de baja y su vacante no ha sido cubierta con otro profesional.
Su cupo de pacientes lo atiende el médico con plaza en Rubián, que hace una parte de su horario laboral en ese consultorio y la otra en el centro de salud de Bóveda.
Lo que ocurre estos días es que el médico de Rubián está de permiso y el sustituto enviado por el Sergas trabaja exclusivamente en el puesto para el que está contratado, sin desplazarse a Bóveda. De esta forma, los pacientes de todo el municipio, incluidos los de Bóveda, tienen que desplazarse a Rubián si necesitan consulta.
Lo que puede pasar
En el BNG de Bóveda subrayan que esto no ocurriría si el Sergas hubiese cubierto la baja del médico de Bóveda y denuncian que la situación actual puede acabar desembocando en la pérdida definitiva de la atención médica en uno de los dos centros del municipio.
Por su parte, desde la gerencia del área sanitaria provincial de Lugo insisten en que están tratando de cubrir «absolutamente todas as ausencias que se producen» y que emplean «todas as fórmulas posibles, como prolongacións de xornada ou intersubstitucións… para poder garantir unha asistencia sanitaria de calidade a todos os cidadáns». Y añaden que el problema es que «non hai facultativos nas listas de contratación aos que poder recurrir para cubrir todas as ausencias que se producen».