
Medio Rural invierte 300.000 euros en la reserva forestal de Os Trollos
27 sep 2025 . Actualizado a las 16:13 h.La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, destacó este viernes la importancia de la divulgación de la riqueza forestal de Galicia como elemento clave para su conocimiento y conservación. Así lo manifestó durante su visita al vivero de Os Trollos. Situado en el municipio de Bóveda, en esta reserva forestal se están llevando a cabo trabajos de acondicionamiento para facilitar y fomentar su uso público.
La conselleira, que estuvo acompañada por el director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan, y por el alcalde de Bóveda, José Manuel Arias, recordó que hace aproximadamente un año se anunciaron en este mismo vivero unas actuaciones que ahora están en marcha. Estos trabajos consisten, fundamentalmente, en el acondicionamiento de un nuevo itinerario accesible para los visitantes y en el enriquecimiento de los espacios dedicados a diferentes ecosistemas vegetales.
De este modo, se están diseñando y construyendo senderos que atraviesan el bosque, poniendo en valor los muchos ecosistemas típicos de Galicia que están representados, desde las fragas a los carballeiras, pasando por las plantaciones productivas de castaños, entre otros. También se plantarán los tipos de bosque que no hay en Os Trollos, en especial el más mediterráneo, con especies como el alcornoque o la encina, destacando sus usos y beneficios. Asimismo, se van a adecuar charcas para anfibios como parte fundamental de los ecosistemas forestales. El conjunto se completará con la instalación de señalética explicativa, mesas y bancos para el público.
La inversión en Os Trollos se sitúa en 300.000 euros, dentro de un plan más amplio que incluye también intervenciones similares en el vivero de la Xunta en Santa Cruz, en la localidad coruñesa de Oleiros, hasta llegar a un presupuesto total de medio millón de euros.
Con esta iniciativa, según señaló la conselleira, se trata de facilitar el recorrido por las distintas masas arbóreas y de cumplir así con las especificaciones del Plan Forestal de Galicia referidas a la información, divulgación y comunicación sobre el territorio, los recursos y la gestión forestal. María José Gómez indicó que el objetivo es «estimular un vínculo ou achegamento positivo e duradeiro coa sociedade».
Un espacio único en la provincia de Lugo con centenares de especies distintas
El vivero de Os Trollos ofrece distintas y variadas masas de especies forestales y también algunas de carácter más ornamental.
Se trata de un espacio único en la provincia de Lugo. Con una superficie aproximada de treinta hectáreas, dispone de una finca con centenares de especies diferentes de árboles y arbustos y sus instalaciones están preparadas para la recepción de visitantes y para la realización de actividades divulgativas.
La infraestructura y programación de actividades están pensados para todo tipo de público, pero sobre todo para los más jóvenes y las personas relacionadas con el sector forestal. Concebido como una aula forestal, los visitantes pueden utilizar un servicio de guía.
Actuaciones como las que se están llevando a cabo en Bóveda, refuerzan la apuesta de la Consellería de Medio Rural por la recuperación de los antiguos viveros forestales, con dos objetivos principales. «Por un lado, producir planta de calidade que cubra as necesidades das administracións públicas, e por outro dispor de parcelas de alto valor xenético para conservar estes recursos», explicó María José Gómez. La finalidad, pues, es crear sinergias entre divulgación, conservación y fomento de esta riqueza.