Desalojan el albergue de Os Peares por un incendio forestal en Carballedo

Francisco Albo
Francisco Albo MONFORTE / LA VOZ

CARBALLEDO

El incendio se originó a escasa distancia de la presa de Os Peares, lo que ha facilitado la tarea de los equipos de extinción
El incendio se originó a escasa distancia de la presa de Os Peares, lo que ha facilitado la tarea de los equipos de extinción Alberto López

Debido a la proximidad del fuego a la aldea de Oleiros se elevó el nivel 2 de emergencia, que se desactivó este viernes a las tres de la tarde

22 ago 2025 . Actualizado a las 16:21 h.

Un incendio forestal que se originó este jueves por la tarde en el municipio de Carballedo obligó a desalojar de forma preventiva el albergue de Os Peares. Según informó la Consellería de Medio Rural, las personas que se encontraban en el centro —53 niños y 11 monitores— fueron trasladadas al albergue juvenil Lug2, en la capital de la provincia.

El incendio, que permanece activo en la mañana de este viernes, se originó en torno a las 18.14 horas del jueves en las cercanías de la localidad de Oleiros, en la parroquia de A Cova, situada por encima de la presa del embalse de Os Peares. Debido a la cercanía del fuego a este núcleo se activó la denominada situación 2 como medida preventiva de emergencia, y a las tres de la tarde del viernes la Xunta la daba por desactivada. El fuego también ha obligado a cortar el tráfico en la carretera LU-P-1801 entre las localidades de Arxemil y Soutelo. 

Por otro lado, de acuerdo con las últimas estimaciones, el incendio afecta a una superficie de cerca de 50 hectáreas. En las tareas de extinción han participado hasta ahora dos técnicos forestales, tres agentes, siete brigadas, ocho motobombas, dos palas excavadoras, cuatro helicópteros y tres aviones.

Según explica el alcalde de Carballedo, Julio Yebra, aunque se activó el nivel de emergencia 2, no se consideró necesario evacuar a los vecinos de Oleiros. «Non fixo falta tomar esa medida, porque os veciños están ben protexidos polas brigadas», dice a este respecto. El regidor también apunta que la proximidad del embalse de Os Peares facilita la labor de los equipos de extinción. «É unha vantaxe, porque os medios aéreos poden recoller auga con facilidade e traballar cunha cadencia elevada», comenta. «Dentro do que cabe, penso que a situación xa está medio controlada», agrega.