Descubren en Chantada una mámoa sin catalogar gracias a un documento del siglo XV

CHANTADA

El monumento megalítico, que fue mencionado en 1469, se localizó en las cercanías de la localidad de Merlán
02 abr 2025 . Actualizado a las 10:42 h.El historiador Xabier Moure descubrió la existencia de una mámoa en el municipio de Chantada gracias un documento histórico del siglo XV que menciona su existencia. El túmulo megalítico se encuentra en la parroquia de Merlán, donde hasta ahora no se había registrado ningún yacimiento arqueológico de este tipo. Según explica, el hallazgo se produjo al buscar documentación sobre la posible existencia de un priorato en la localidad de Paracostoira, en la parroquia chantadina de Pedrafita.
El documento, conservado en la Biblioteca Nacional, está fechado el 11 de enero de 1469 y se redactó para dejar constancia del aforamiento —contrato de arrendamiento— entre el monasterio de San Salvador de Asma y un tal Johan Monteiro y su mujer Elvira. El lugar que se arrendó llevaba el nombre de A Mámoa y se encontraba en la parroquia de Merlán.
Xabier Moure señala que para cerciorarse de la existencia de la mámoa examinó imágenes aéreas tomada con tecnología LiDAR —a base de rayos láser— y difundidas en la web Información Xeográfica de Galicia. El túmulo, añade, fue detectado en un punto situado «a pouco máis de 250 metros, en liña recta, ao norte do núcleo de Merlán». La mámoa, dice asimismo el historiador, se encuentra en una zona de pastizal y tiene unos quince metros de diámetro. El hallazgo fue comunicado al servicio provincial de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural para que lleve a cabo la catalogación del yacimiento arqueológico.