Acuerdo en Chantada para construir un nuevo puente de 4,5 millones de euros sobre el río Asma

Carlos Cortés
Carlos Cortés CHANTADA / LA VOZ

CHANTADA

El 90% lo pagará el Gobierno central y el 10% restante el Ayuntamiento. Acabará con el tapón de tráfico del barrio de A Ponte

07 nov 2025 . Actualizado a las 17:09 h.

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) y el Ayuntamiento de Chantada anunciaron este viernes el desbloqueo de uno de los proyectos de infraestructura más esperados en este municipio. A través de este departamento dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, el Gobierno central financiará el 90% del coste de construcción de un nuevo puente sobre el río Asma entre la Alameda y el barrio de A Ponte, en el extremo suroeste del casco urbano de Chantada. El 10% restante lo pondrá el Ayuntamiento. El puente costará 4,5 millones de euros.

El proyecto pretende darle solución al tapón que supone el actual puente, que es tan estrecho que solo soporta un carril de circulación y que conduce el tráfico entre las casas del barrio de A Ponte por un corredor que en algunos tramos no tiene espacio ni para aceras. Para acabar con este tapón será preciso construir a la altura del mercado ganadero un nuevo puente de 74 metros de longitud y acondicionar cientos de metros más de nuevas calles.

El acuerdo para la financiación y construcción del puente fue firmado este viernes en el Ayuntamiento por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, José Antonio Quiroga, y el alcalde de Chantada, Manuel Varela.

Tras la firma del acuerdo, José Antonio Quiroga explicó que el nuevo puente tendrá tres vanos y una plataforma compuesta por dos carriles de 3,5 metros de ancho cada uno y dos aceras de 2,5 metros, además de los elementos de seguridad necesarios.

Pero además también será preciso construir dos viales de acceso al puente, con una longitud total aproximada de 575 metros lineales, que conectarán la carretera LU-P-1801 con la avenida de Monforte. Estos viales tendrán también dos carriles de 3,5 metros de ancho y aceras de 2,5 metros a cada lado, el mismo ancho que el puente.

En el Ayuntamiento y en la CHMS esperan que el nuevo puente mejore de manera significativa la conexión entre ambas márgenes del río y el acceso al núcleo urbano.

«Desde la CHMS -dice el presidente de este organismo estatal- queremos destacar nuestro firme compromiso de colaboración para ejecutar proyectos importantes que redunden en la mejora del medio ambiente y en la calidad de vida de los vecinos y visitantes, todo ello nos ayuda a valorizar la riqueza hidráulica con la que cuenta esta demarcación y que es parte de nuestro patrimonio».

El actual puente comunica las dos orillas del Asma a través de la carretera provincial LU-P-1801. Además de ser la principal vía de comunicación entre las dos orillas en este tramo del Asma es también el punto por el que cruzan el río los peregrinos que recorren el Camino de Invierno hacia Santiago.