
Entre los días 6 y 10 de agosto se impartirán quince talleres de distintas modalidades, nueve de ellos gratuitos
16 jul 2025 . Actualizado a las 17:35 h.El municipio de Folgoso acogerá entre el 6 y el 10 de agosto la quinta edición de las jornadas Artesanía de Galicia no Courel, en las que se impartirán doce talleres de diversas técnicas, seis de ellos gratuitos y los otros seis de pago y con inscripción previa. La iniciativa es promovida por la fundación pública Artesanía de Galicia, que señala que la mayoría de las plazas disponibles en los talleres que requieren inscripción ya están cubiertas. «Normalmente tardan moi pouco tempo en esgotarse porque non son moi numerosas», explican. De todas maneras, añaden, hay listas de espera para los talleres que ya tienen todas las plazas cubiertas porque cabe la posibilidad de que algunas de las personas inscritas acaben por renunciar a última horas.
Los talleres que ya tienen las plazas agotadas son de iniciación al torno cerámico, iniciación a la orfebrería, cestería —de dos tipos— y técnicas de ebanistería, y serán impartidos respectivamente por los artesanos Carlos San Claudio, Susi Gesto, Julia de la Cal, Belén Martínez y Rodrigo Mosquera. También se necesita inscripción previa para un taller de calceta tunecina que será impartido por la artesana Dolores García y para el que todavía hay plazas libres. Estas actividades se desarrollarán en el centro sociocultural de Folgoso, la antigua escuela unitaria de Parada y establecimiento de turismo rural A Carbiña, y para asistir es preciso abonar 40 euros por persona.
Los talleres gratuitos no requieren inscripción previa y se dirigen a personas de todas las edades. Para asistir solo es preciso presentarse los lugares donde se desarrollarán las actividades, a las horas indicadas. Estas son las modalidades que se impartirán en estas jornadas:
Cerámica en mesa. La ceramista Nerea Carpente enseñará a elaborar piezas de creación libre mediante varias técnicas de trabajo con barro en mesa. Será del 6 al 10 de agosto en el centro sociocultural Fondo de Vila, en Folgoso, de 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 18.00 horas.
Felpado o gorullo. Este taller será impartido por la artesana Lourdes Otero y se centrará en las técnicas tradicionales de tejido de felpa gallega o gorullo. Será del 6 al 10 en la sede de la Fundación Uxío Novoneyra —en la aldea de Parada—, de 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 18.00 horas.
Teñido con añil o índigo. Los artesanos María José Martínez y José Antonio Carrera enseñarán una técnica tradicional japonesa de teñido. Pueden asistir niños de 8 años de edad adelante siempre que estén acompañados por adultos. El taller se impartirá del 6 al 8 de agosto en la sede de la Fundación Uxío Novoneyra, de 11.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.00 horas.
Teñido por reserva. Los mismos artesanos impartirán este taller, en el que podrá aprender a teñir tejidos mediante una técnica tradicional que se popularizó en la década de 1960 e influyó en la grandes marcas de moda. Será los días 9 y 10 en la Fundación Uxío Novoneyra, de 11.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.00 horas. Esta actividad también está abierta a niños mayores de 8 años.
Casitas de madera estampadas. Este taller, al igual que los cuatro siguientes, correrá a cargo de la artesana Sandra Betanzos. En el primero de ellos se enseñará a decorar casas para pájaros mediante sellos estampados. Será el día 6 en el centro sociocultural de Folgoso, de 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 18.00 horas.
Libretas estampadas. Esta actividad consistirá en decorar libretas de papel kraft con grabados manuales. Será el día 7 en el centro sociocultural de Folgoso, de 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 18.00 horas. Este taller se impartirá también el día 10, en el mismo lugar y con el mismo horario.
Estampación con tipografía. Los participantes aprenderán a estampar su propio nombre sobre papel y tejidos con tipografías de antigua imprenta. El taller se impartirá el día 8 en el centro sociocultural de Folgoso, de 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 18.00 horas.
Motivos naturales estampados. Este taller se dedicará al estampado en serigrafía de una serie de diseños de motivos naturales. Será el día 9 en el centro sociocultural de Folgoso, con el mismo horario que los dos anteriores.