Ribeira Sacra: a solo un mes de la época de riego, hay menos de la mitad de agua de lo normal

Carlos Cortés
Carlos Cortés MONFORTE / LA VOZ

MONFORTE DE LEMOS

En este foto del 20 de enero se ve Vilasouto un poco por debajo del 40% de su capacidad, prácticamente igual que ahora
En este foto del 20 de enero se ve Vilasouto un poco por debajo del 40% de su capacidad, prácticamente igual que ahora CARLOS CORTÉS

El embalse del regadío Val del Lemos está a solo el 41% de su capacidad máxima

24 may 2022 . Actualizado a las 19:27 h.

Agricultores y ganaderos preparaban a principios de junio del 2018 la campaña de uso del regadío Val de Lemos con el embalse de Vilasouto casi lleno. Estaba al 95% de su capacidad, una noticia excelente después de varios años en los que la escasez de agua de riego les había obligado a aplicar controles duros para evitar derroches. Aún así, aquel verano mantuvieron los controles. «Non é cuestión de tirar coa auga —advertía en aquel momento Alicia Toirán, la presidenta de la comunidad de regantes—, entre outras cousas porque pode estar chovendo ata final deste mes e logo en setembro non chover nada». Cuatro años después, el embalse de Vilasouto tiene solo el 42% del agua que es capaz de guardar. Con el embalse que tiene que llenar los canales de riego tan bajo, no parece que este año se vaya a poder usar su agua sin limitaciones.

La lluvia caída en los últimos días no sirvió para torcer la tendencia que empezó a perfilarse ya durante el invierno. El balance de lluvias de los primeros cuatro meses del 2022 estuvo muy por debajo de lo normal y en mayo no está lloviendo como debiera para mejorar un poco el nivel de los embalses. Las estadísticas dicen que entre la última semana de mayo y la última de junio lo habitual es que el nivel de Vilasouto no suba o que suba muy poco. Las cosas todavía podrían mejorar si en estas cuatro semanas que quedan para que llegue el momento de dar por abierta la temporada de riego se pone a llover de forma insistente, pero las estadísticas meteorológicas dicen que eso no es lo más probable.

Ayudaría que al menos lloviese durante la segunda quincena de junio, porque eso permitiría retrasar un poco la temporada de riego. Esa agua no bastaría probablemente para llevar los niveles de Vilasouto a valores más próximos a la media, pero sí podría permitir demorar unos días o unas semanas la apertura de las compuertas para llenar los canales de riego. Y eso haría más probable que la poca agua almacenada en ese embalse del río Mao durase hasta el final del verano.

Estos días, casi nada

Porque para encontrar en los embalses lo que llovió estos últimos días hay que buscar con lupa. Este lunes, Vilasouto almacenaba 8,69 hectómetros cúbicos de agua. El lunes de la semana pasada eran 8,62. Es una variación prácticamente inapreciable en un embalse que puede contener 20,26 hectómetros cúbicos.

En la estación de Meteogalicia situada en el municipio de Bóveda, la más próxima a este embalse que tiene su cabecera en O Incio, consta que entre el 23 de abril y el 23 de mayo solo hubo 8 días en los que se recogió algo de lluvia. Los otros 23 días no cayó ni una gota. En total, fueron 34 litros. Por comparar, el año pasado en esos mismos 31 días llovió en 19 de ellos y en total cayeron 253 litros por metro cuadrado.

Belesar cayó esta semana por debajo del 50%

Vilasouto es un embalse fiable como medidor de balances hídricos. No tiene turbinas para generar electricidad, así que sus compuertas no se abren más que para garantizar el caudal ecológico del río Mao. Los otros embalses notan también la falta de lluvia, pero en sus niveles de cada momento intervienen otros también otros factores. Las dos grandes centrales hidroeléctricas de la Ribeira Sacra son la de Belesar en el río Miño; y la de Santo Estevo, en el Sil. Belesar aguantaba el lunes de la semana pasada por encima del 50% de llenado, pero ya ya ha caído al 47%. Santo Estevo está mejor, en el 79%, aunque por debajo de lo habitual en esta época del año.

Las cifras de los embalses de Belesar, Santo Estevo y Vilasouto

  • Belesar. Ahora: 47,4%. Hace un año: 59,4%. Media de los últimos 10 años: 78,2% 
  • Santo Estevo. Ahora: 79,3%, Hace un año: 83,1. Media de los últimos 10 años: 88,7%
  • Vilasouto. Ahora: 41,3%. Hace un año: 90,4%. Media de los últimos 10 años: 83,3%
  • Total Galicia. Ahora: 56,5%. Hace un año: 72,2%. Media de los últimos 10 años: 80,7