La encuesta más esperada en Monforte por los candidatos la hacen 37 estudiantes

MONFORTE DE LEMOS

El sondeo del colegio Torre de Lemos pronostica que el PSOE repetirá mayoría con Tomé. El PP pierde un concejal y el BNG sube de uno a dos
11 may 2023 . Actualizado a las 18:56 h.Que las encuestas electorales traigan de cabeza a los políticos es lo normal en la antesala de una campaña. No lo es tanto, sin embargo, que les quite el sueño un sondeo elaborado por alumnos de un colegio como actividad complementaria. Sucede así en Monforte cada cuatro años con el que elaboran desde el 2011, coincidiendo con los comicios locales, un grupo de estudiantes de la fundación Torre de Lemos. En dos de esas tres convocatorias clavaron el reparto de concejales, y en la otra no anduvieron muy desencaminados. Los resultados de la encuesta del 28M trascendieron ayer, horas antes de la pegada de carteles. Los candidatos ya pueden —o quizás no— dormir tranquilos.
La encuesta fue realizada a pie de calle por 37 alumnos de primero, segundo y tercer curso de ESO del colegio Torre de Lemos, que entrevistaron a un total de 415 vecinos en el casco urbano de Monforte y en varias parroquias del municipio. El sondeo comenzó a realizarse hace diez días y desde entonces se sucedieron las llamadas de los cuatro cabezas de lista que concurren en Monforte para saber si estaba terminado y cuáles eran sus conclusiones.
«Aos pequenos sempre lles fai moita ilusión acertar e tratamos de facer todo da mellor maneira posible, pero é só unha enquisa e o día das eleccións os resultados poden darse ou non», dice el profesor Luis Conde, coordinador de esta actividad junto con la directora del centro, Esther Rodríguez Camino. El porcentaje de indecisos que refleja la encuesta, de un 3,50% de los entrevistados, alimenta esa prudencia.
¿Qué dicen los que avanzan su voto? Por lo que respecta al PSOE, revalidaría la mayoría que obtuvo en las pasadas municipales. La lista encabezada por José Tomé obtiene el respaldo de un 49,18% de los encuestados, lo que le valdría de nuevo 11 de los 17 concejales en juego. En cuanto a la gestión del equipo de gobierno durante estos cuatro años, un 50,8% la valora positivamente, un 32,04% la califica de «regular» y un 8,2% de «mala».
Las únicas variaciones
El sondeo tampoco refleja cambio alguno en la representación municipal de Esperta Monforte, que lograría un 5,83% de los votos y mantendría a su actual concejal, y cabeza de lista, Germán Vázquez. Según la encuesta, las variaciones en el reparto actual de ediles afectarían a PP y BNG. Los populares pasarían de cuatro a tres. La candidatura popular liderada por Katy Varela conseguiría un 17,72% de apoyos. La intención de voto es del 9,79% para el BNG, cuyo único concejal, Emilio Sánchez, estaría acompañado en el próximo mandato por el segundo de la lista, Manuel Luaces.
Los alumnos del Torre de Lemos también preguntaron a los encuestados por su valoración de los candidatos y de la labor que llevó a cabo la oposición en los últimos cuatro años. En este último apartado, un 38,7% delos que se definen dice que fue «regular», un 22,3% la considera «buena» y ese mismo porcentaje la tilda de «mala». La valoración de los políticos locales, por otro lado, se lleva a cabo en una escala ascendente de 1 a 5 puntos. El alcalde, José Tomé, es el mejor valorado, con una nota de 3,8, por delante de Emilio Sánchez (3), Katy Varela (2,7) y Germán Vázquez (2,3).
La playa fluvial, una reivindicación prioritaria
Los encuestados ven positivo que el alcalde de Monforte sea a su vez presidente de la Diputación, por entender que refuerza las opciones del municipio para captar ayudas del organismo provincial. De la gestión de estos cuatro años destacan la mejora de las calles, los nuevos parques, la llegada de empresas y la nueva iluminación. En el «debe» de la gestión municipal destaca la necesidad de mejorar el saneamiento y de captar más inversiones de la Xunta, pese al distanciamiento político. El sondeo pone de relieve que la playa fluvial es una reivindicación prioritaria y que muchos monfortinos creen mejorable el programa de las próximas patronales.
Mayores más receptivos y jóvenes con ideas muy claras
La encuesta electoral que realizan los alumnos del colegio Torre de Lemos es una actividad formativa incluida en el proyecto de la radio del centro educativo, en la que serán entrevistados a lo largo de la campaña los cuatro candidatos que concurren en los comicios locales. El sondeo, explica Luis Conde, tiene carácter interdisciplinar y adquiere gran importancia «agora que a nova lei valora moito as competencias dos estudantes». «Todo o equipo docente —destaca— colabora no que necesitamos».
«Ya tengo ganas de llegar a la edad para votar y poder elegir yo también», dice Sabela Castro. Tiene 13 años y fue una de las encargadas de realizar el sondeo. Como el resto del equipo, aprecia un talante muy diferente según la edad de los encuestados. «La gente mayor —explica— es más correcta. Muchos jóvenes ni nos contestan, aunque los que lo hacen tienen las ideas muy claras sobre cómo mejorar Monforte». Muchas propuestas apuntan a la importancia de ampliar el abanico de actividades veraniegas con vistas al turismo.
Nuevos hábitos y prioridades
«Me encantó la experiencia, la verdad, sentí que estaba participando en algo importante», dice Noa Quiroga, de 14 años, sobre el sondeo. A lo largo de su elaboración pudo constatar «mayor educación y respeto» cuanto mayor era la edad de los encuestados. También palpó la creciente sensibilidad hacia las cuestiones relacionadas con la convivencia con mascotas, muy especialmente por lo que respecta a los perros.
La habilitación de parques en los que puedan estar sueltos, según pudo comprobar, se ha convertido en motivo de debate. «No solo lo piden los dueños de los perros, sino también los que no los tienen y quieren disfrutar de un parque donde los animales no deberían andar sueltos», apunta esta alumna.