El paseo fluvial de Monforte quedará terminado veinte años después
![Luis Díaz](https://img.lavdg.com/sc/qUYOe-FN474Rqa4mJkPHIl-w1aM=/75x75/perfiles/59/1422037745545_thumb.jpg)
MONFORTE DE LEMOS
![Obras de colocación del muro en uno de los tramos con barandilla de madera](https://img.lavdg.com/sc/c6eJngGmcTD0HpTLADCk9NU2UyM=/480x/2024/11/20/00121732114981778286545/Foto/M_20241120_123319000.jpg)
Las obras en marcha en la parte trasera de Rof Codina lo dotarán de un piso acorde con el entorno y permitirán completar el muro lateral
20 nov 2024 . Actualizado a las 19:23 h.Las obras del paseo fluvial de Monforte dejaron una asignatura pendiente cuando se dieron por finalizadas en el 2004. Sin que se sepan muy bien los motivos, el tramo que discurre a la altura de las fachadas traseras de la calle Rof Codina quedó entonces sin completar. Veinte años después, el Ayuntamiento decidió acondicionar la parte inacabada en la margen derecha del río. Este miércoles comenzaron los trabajos, contratados a la empresa Ovisa por un presupuesto de 51.649 euros. El alcalde, José Tomé, dio a conocer los detalles de la actuación coincidiendo con el inicio de las reformas. Según destacó, culminan la urbanización y dotación de zonas verdes de ese lado del Cabe.
«Sen ser unha obra grande, pensamos que é relevante. Vaise seguir potenciando esa zona da cidade ao tempo que se pon en valor o río dándolle continuidade ao paseo. É o único tramo que quedou sen facer cando a Confederación Hidrográfica do Norte, como se denominaba daquela, acondicionou o río no tramo urbano», señaló Tomé. También se refirió, por otra parte, a la mejora que supondrá en la margen contraria del río la urbanización de la manzana anexa al Parque dos Condes situada entre el paseo fluvial y la fachada trasera del edificio de la sucursal del BBVA.
La confederación hidrográfica completó hace veinte años el dragado y encauzamiento del Cabe entre el puente de la variante urbana y el Parque dos Condes. Entre ambos puntos se acondicionó el paseo que discurre por ambas márgenes y que fue ampliado hasta la parroquia de Piñeira en una fase posterior. El tramo paralelo a la calle Rof Codina presentaba hasta ahora un evidente abandono, con un piso de tierra vegetal cubierto por la vegetación y plagado de socavones. «Entre os charcos e a herba, non se podía utilizar», apunta el alcalde.
El problema quedará resuelto en un mes, el plazo que tiene la empresa para realizar las obras. «Salvo que choiva moito —avanzó Tomé—, todo estará listo para o Nadal», avanzó. El proyecto se desarrollará en el tramo de 200 metros de largo y casi cinco de anchura que discurre entre el puente nuevo y la guardería municipal. El pequeño trecho del paseo fluvial que linda con el centro infantil, a la altura de la presa del Parque dos Condes, también será acondicionado y dispondrá de un punto de luz para evitar que se convierta «nalgún tipo de refuxio».
La caseta de obra que sirve de vestuario para los trabajadores de Ovisa quedó instalada en la zona C a comienzos de esta semana y también se hizo acopio desde hace días del material destinado a las reformas. Los tramos que hasta ahora estaban flanqueados por barandillas de madera, junto al puente nuevo y en las inmediaciones de la guardería, tendrán un muro de piedra del lado del río idéntico al que existe en el resto del paseo fluvial.
![El alcalde, José Tomé, dio a conocer los detalles del proyecto en una rueda de prensa](https://img.lavdg.com/sc/YJph9gSkwkVi2tj6_5R2YT6MYrY=/480x/2024/11/20/00121732116422286774950/Foto/M_20241120_162417000.jpg)
En cuanto al piso, entre el puente nuevo y la guardería la tierra vegetal será sustituida por un pavimento de esa misma tonalidad, similar al que se empleó en la urbanización más reciente de la calle del Conde. Esta solución se hace necesaria por la necesidad de compaginar el uso peatonal del paseo con el paso puntual de vehículos por los garajes que dan al río y que dan servicio a las últimas casas de Rof Codina.
Los coches seguirán utilizando la rampa de acceso existente en esa calle para entrar y salir de los garajes. En su confluencia con el paseo se colocarán pivotes metálicos en dirección a la guardería para evitar que puedan circular en esa sentido. El proyecto prevé, por otro lado, la instalación de sumideros en las bajadas de aguas pluviales de los edificios de Rof Codina. El agua de lluvia se derivará al río, como sucede en el resto del paseo urbano, mediante una canalización de PVC con salida al muro lateral.