Homenaje gráfico en el 8M de Monforte a las mujeres que lavaban la ropa en el río

La Voz MONFORTE / LA VOZ

MONFORTE DE LEMOS

Un mural realizado por Xoana Almar en el Parque dos Condes homenajea el trabajo de las lavanderas

10 mar 2025 . Actualizado a las 20:06 h.

El Ayuntamiento de Monforte, a través de su Concejalía de Igualdad y el Centro de Información á Muller (CIM), ha celebrado este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con un acto simbólico en el Parque dos Condes. La jornada comenzó con una concentración institucional en la que se leyó un manifiesto reafirmando el compromiso del municipio con los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

La concejala de Muller e Igualdade, Margarita López, fue la encargada de leer el manifiesto, en el que se destacó la importancia de seguir avanzando en la lucha por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. «Dende o Concello de Monforte conmemoramos este 8 de Marzo, Día Internacional da Muller, reafirmando o noso compromiso cos dereitos das mulleres, cara a acadar a igualdade de xénero en todos os espazos da vida política e social local», afirmó López.

El acto contó con la presencia de varios miembros del equipo municipal de gobierno, entre ellos el concejal de Deportes, José Manuel Mougán, y el de Tecnoloxía, Guillermo Díaz, así como otros representantes de la corporación municipal, como el portavoz municipal del BNG, Emilio Sánchez. También asistieron numerosos vecinos.

Uno de los momentos más emotivos de la mañana fue la inauguración de un mural en homenaje a las lavanderas del río Cabe, obra de la artista Xoana Almar, de Cestola na Cachola. La concejala Margarita López explicó el significado de esta obra: «Dende o Equipo de Goberno, con este mural quixemos render unha homenaxe ás nosas mulleres lavandeiras de Monforte, que realizaban este traballo tan duro e tan necesario na vida daqueles tempos e, como de costume, era tan pouco valorado».

El mural, situado en el cuadrado, el espacio central del Parque dos Condes, representa a varias mujeres lavando en el río, en una composición que rinde tributo al estilo del artista gráfico Xosé Vizoso, recientemente fallecido. En uno de los laterales del mural se puede leer «Lavandeiras» y en el otro «do río Cabe», con letras que se integran en el paisaje. Además, una lavandera-pájaro observa la escena desde la última letra «lavandeiras», añadiendo un toque simbólico a la obra.

Lavanderas en el tramo urbano del río Cabe, en una fotografía antigua de P. Ferrer
Lavanderas en el tramo urbano del río Cabe, en una fotografía antigua de P. Ferrer ARCHIVO F. AIRA

Xoana Almar, la autora del mural, es una artista licenciada en Economía y Antropología Social, que ha hecho carrera en el ámbito de la ilustración y el muralismo. Junto a sus compañeros de la cooperativa Cestola na Cachola, ha realizado más de 100 murales en diversas localidades de Galicia, en otras comunidades autónomas y en otros países de Europa.

Tras la inauguración del mural, se repartieron entre los asistentes libretas y bolsas de tela serigrafiadas con la imagen de la obra, como parte de una campaña de sensibilización sobre la importancia de la igualdad de género. Muchos de los presentes aprovecharon la ocasión para fotografiarse junto al mural.

Para cerrar la jornada, la torre medieval de San Vicente se iluminó de color malva desde las 19:30 hasta las 00:00 horas, como gesto simbólico para concienciar a la población sobre la importancia de la conmemoración del 8M.

El manifiesto leído durante el acto hizo un llamamiento a la acción para seguir avanzando en la igualdad de derechos y oportunidades para todas las mujeres, especialmente las más jóvenes. «Trinta anos despois segue sendo necesario reforzar a nivel global e local a aplicación de medidas no fomento dos dereitos das mulleres e nenas fronte a toda forma de violencia, discriminación e explotación», se destacó en el texto.

En el Ayuntamiento explican que este acto rinde homenaje no solo a las lavanderas del río Cabe, sino a todas las mujeres que, a lo largo de la historia, han luchado por sacar adelante a sus familias y han contribuido a construir una sociedad más justa e igualitaria.