La Ribeira Sacra y O Courel preparan sus procesiones de Semana santa con un ojo puesto en las nubes

Carlos Cortés
Carlos Cortés MONFORTE / LA VOZ

MONFORTE DE LEMOS

Dos costaleros miran al cielo por si llueve en la procesión de Viernes Santo de Monforte que se celebró el año pasado
Dos costaleros miran al cielo por si llueve en la procesión de Viernes Santo de Monforte que se celebró el año pasado CARLOS CORTÉS

Las procesiones más concurridas son las de Monforte y Chantada, pero también las habrá en Taboada, Ribas de Sil, Quiroga y Folgoso do Courel

17 abr 2025 . Actualizado a las 14:14 h.

Las procesiones de Semana Santa no son el principal atractivo de la Ribeira Sacra, pero las hay. Y en la vecina Serra do Courel también. Las más concurridas son las que se celebran en Monforte y Chantada, pero este Viernes Santo además de en estas dos localidades también hay procesiones en Taboada, Quiroga, Ribas de Sil y Vilar (Folgoso do Courel).

Este año los organizadores están especialmente pendientes del tiempo, porque las previsiones apuntan que este viernes va a llover de forma moderada pero constante. En el caso concreto de Monforte, la lluvia será más intensa durante la mañana y más leve por la tarde

A continuación, los horarios y la descripción de cada una de estos actos religiosos del viernes, 18 de abril.

Monforte

La convocatoria principal es la procesión de última hora de la tarde, pero los actos empiezan ya por la mañana.

  • 12:00 horas. Iglesia de A Régoa. Vía Crucis
  • 12:00 horas. Iglesia de la estación. Vía Crucis
  • 19:00 horas. Iglesia de los Escolapios. A las siete de la tarde empieza la misa y a su término sale la procesión con las imágenes de la Virgen Dolorosa y el Ecce Homo.

La Procesión dos Caladiños es la prinvicipal convocatoria de la Semana Santa en Chantada
La Procesión dos Caladiños es la prinvicipal convocatoria de la Semana Santa en Chantada ROI FERNÁNDEZ

Chantada

En Chantada se celebra por la tarde la conocida como Procesión dos Caladiños, que fue recuperada en 1999 después de mucho tiempo sin celebrarse.

  • 17:00 horas. Iglesia de Santa Mariña. Celebración de los oficios.
  • 21:00 horas. Iglesia de Santa Mariña. Salida de la Procesión dos Caladiños, con las cofradías del Nazareno y la Dolorosa. Las dos imágenes fueron rehabilitadas en el 2001, dos años después de que esta parroquia recuperase la procesión del Viernes Santo.

La procesión de Viernes Santo de Taboada se celebró por primera vez en el 2023
La procesión de Viernes Santo de Taboada se celebró por primera vez en el 2023

Taboada

La Semana Santa de Taboada es la más joven de toda esta zona. La procesión del viernes santo se celebra solo desde el 2023, el año en que un grupo de feligreses animados por el párroco decidieron poner en marcha la Confraría do Santo Encontro.

  • 19:30 horas. Iglesia de Taboada, Celebración de los oficios.
  • 21:00 horas Iglesia de Taboada. Salida de la Procesión do Santo Encontro.

Procesión de la Dolorosa y el Santo Cristo en San Clodio (Ribas de Sil)
Procesión de la Dolorosa y el Santo Cristo en San Clodio (Ribas de Sil)

Ribas de Sil y Quiroga

Ribas de Sil y Quiroga. Las parroquias de San Clodio (Ribas de Sil) y de Quiroga organizan de forma conjunta los actos de Semana Santa.

  • 17:00 horas. Iglesia de Quiroga. Procesión de la Dolorosa y el Santo Cristo
  • 17:00 horas. Iglesia de San Clodio. Procesión de la Dolorosa y el Santo Cristo

Un momento del vía crucis de Vilar do Courel (Folgoso do Courel)
Un momento del vía crucis de Vilar do Courel (Folgoso do Courel) ALEX GÓMEZ

Folgoso do Courel

Feligreses de distintos pueblos del denominado Courel Baixo, en el sur del municipio de Folgoso do Courel, organizan desde hace aproximadamente veinte años unos años una curiosa representación del Vía Crucis en la aldea de Vilar do Courel. Desde su recuperación hace algo más de veinte año se celebraba a última hora de la mañana, pero en el 2024 los organizadores decidieron pasarla para última hora de la tarde. En su versión tradicional, se hacía al anochecer, así que quisieron recuperar también su horario original.

  • 20:30 horas. Aldea de Vilar do Courel. Salida de la procesión, que irá encabezada como todos los años por una persona ataviada como Jesucristo con una corona de espinas y una cruz a cuestas. Saldrá de entre las casas del pueblo y recorrerá un camino de aproximadamente 600 metros que termina en la ermita de San Roque, en el castro cercano a Vilar.