El undécimo Fancine de Lemos rinde homenaje a los 50 años de «Tiburón»

MONFORTE DE LEMOS

El festival monfortino incluirá un ciclo de filmes inspirados en la célebre película
09 jul 2025 . Actualizado a las 20:32 h.La undécima edición del festival Fancine de Lemos, que se celebrará en Monforte entre el miércoles y el domingo de esta semana, rendirá homenaje a la célebre película Tiburón, de Steven Spielberg, con motivo del 50 aniversario de su estreno. El programa comprenderá la proyección de varias filmes relacionados con esta temática en un ciclo denominado «Sharksploitation», que sin embargo no incluirá la película original.
Según explica la directora del festival, Anabel Soto López, el motivo de esta exclusión, es que los derechos de proyección de este filme están cerrados en la actualidad. «Tienen previsto ofrecer en agosto unas proyecciones especiales para celebrar el aniversario y por eso no la película no se puede mostrar en otros lugares», señala. Las que se proyectarán en el ciclo «Sharksploitation» son otras producciones inspiradas en mayor o menor medida en «Tiburón».
Acceso gratuito
Como en las anteriores ediciones, todas las actividades del Fancine de Lemos —denominado por los organizadores «festival de xéneros fantásticos»— serán de acceso gratuito. Esta vez se centrarán en la Casa de Cultura de Monforte, donde este miércoles —a las 12.00 horas— se presentará una exposición divulgativa sobre la vida y la obra del productor cinematográfico estadounidense Samuel Bronston, por cuya iniciativa se rodaron en España conocidas películas épicas como La caída del Imperio romano, Rey de reyes, 55 días en Pekín y El Cid. La exposición estará abierta hasta el sábado. La muestra, según explican los responsables del festival, incluirá materiales sobre los rodajes de estas películas, «que no solo marcaron una época por su espectacularidad, sino que también colocaron a Madrid y otras localizaciones españolas en el mapa del cine internacional». El acto de apertura de la exposición comprenderá la proyección del cortometraje Samuel Bronston: Hollywood vs. Hollywood, dirigido por Juan Antonio Tirado, «que recoge más de 90 entrevistas realizadas en distintos países y ofrece una mirada íntima y reveladora sobre el legado del productor», dicen los organizadores del festival.
El Fancine de Lemos, por otro lado, también comprenderá esta vez un certamen de cortometrajes en el que participarán 26 obras. El jurado del concurso estará formado por el actor y director audiovisual Maro Carretero, el director, guionista y productor Jesús Loniego y Alicia Dapena, cofundadora del espacio cultural monfortino É Ribeira.
Los títulos de las películas que se proyectarán dentro del certamen de cortometrajes son Killergotchi, El anciano protector, Fagnes 1986, Berta, Todo dicho, Don Pelayo, Boca de asno, Senda Estrela, Crtl Z, La visitante, Feliz suicidio, La elegida, No te vayas, Ghosting, Arditurri, Amy, El lobo, A cenar, O porco, Planeta Fome, Somnia, Parasomnia, May you live to see the dawn, The unbearing, No frost y Lo que te falta. Las sinopsis de todas estas obras se pueden consultar en la página web del festival, en la dirección fancinedelemos.com. Las proyecciones de cortos se ofrecerán el miércoles, el jueves, el viernes y el sábado a las 18.30 horas. El acto de clausura del festival se celebrará a las 20.30 horas del sábado y comprenderá la proyección de las obras ganadoras del certamen de cortometrajes.
El programa de estas jornadas cinematográficas incluirá asimismo una sesión dirigida preferentemente al público infantil, organizada en colaboración con la asociación Agora. Será a las 11.30 horas del viernes y en ella se proyectará la película Jumanji.
A continuación se detallan las fechas en las que se podrán ver las películas incluidas en el ciclo «Sharksploitation», que se proyectarán en todos los casos a partir a de las 20.30 horas:
Día 9. En la primera sesión se podrá ver la película Mandíbulas letales, una producción del 2015 dirigida por Jerry Dugan.
Día 10. La siguiente película del ciclo será Super Shark, dirigida por Fred Ole Ray y estrenada en el 2011.
Día 11. En la tercera jornada se proyectará Sharkansas, una película realizada en el 2015 por Jim Wynorski.
Día 12. El ciclo «Sharksploitation» se cerrará con la proyección de la película surcoreana The Host, dirigida por el cineasta Bong Joon-ho y estrenada en el 2006.