Los vecinos de Tuiriz celebran la Festa da Malla

Francisco Albo
Francisco Albo MONFORTE / LA VOZ

PANTÓN

Vecinos de Tuiriz trabajando en la malla del centeno, cuyo proceso se reproduce íntegramente
Vecinos de Tuiriz trabajando en la malla del centeno, cuyo proceso se reproduce íntegramente JESÚS RODRÍGUEZ MONTERO

El festejo de recreación de esta labor tradicional en el municipio de Pantón llega a su sexta edición

10 ago 2025 . Actualizado a las 16:56 h.

Pese a las elevadas temperaturas que se siguen registrando en el sur de la provincia, los vecinos de la parroquia de Tuiriz —en el municipio de Pantón— celebraron este domingo una nueva edición de la Festa da Malla, en la que se recrea esta labor agrícola al estilo tradicional. El festejo fue organizado por primera vez por la comunidad local de montes en el 2018 y desde entonces se ha celebrado todos los años, con la excepción del 2020 y el 2021, en los que fue cancelada a causa de la pandemia. La de este domingo, por lo tanto, fue la sexta edición.

Al igual que en los años precedentes, los vecinos se dirigieron a primera hora al monte comunal, donde se cultivan varias hectáreas de centeno. Una vez segado el cereal, fue transportado en carros hasta el campo de la antigua casa rectoral, donde se llevó a cabo la malla con la ayuda de varias máquinas.

La Festa da Malla nació a raíz de la decisión de los vecinos de Tuiriz de dar nuevos usos al monte comunal, que antes se dedicaba únicamente a la plantación de pinos. Hace alrededor de nueve años se acordó destinarlo también a cultivar pastos, plantar castaños y manzanos, y producir miel. Una parte de los terrenos se dedicó a sembrar dos variedades de centeno. La producción se vende a panaderías y a la industria de piensos para animales. Una parte del centeno cultivado en el monte comunal se reserva para la Festa da Malla, en la que reproduce todo el proceso de siega y de separación de la paja y el grano.