El incendio del cañón del Sil sigue activo y ya ha quemado al menos 360 hectáreas

PANTÓN

La poca lluvia que cayó durante la noche no sirvió para pararlo. Ahora avanza hacia el río Cabe
19 sep 2025 . Actualizado a las 18:55 h.El incendio forestal que empezó el jueves en Pantón continúa activo y quemando monte en el cañón del Sil. A primera hora de la mañana, la Consellería de Medio Rural hizo público un nuevo balance que eleva a 100 hectáreas la superficie afectada. En un recuento posterior, que se dio a conocer antes de las siete de la tarde, la superficie quemada era de 360 hectáreas, con arreglo a las estimaciones oficiales.
La lluvia inesperada que cayó en la comarca de Monforte en distintos momentos de esta noche no bastó para apagar el fuego. No llovió lo suficiente y menos en Pantón, donde apenas cayeron cuatro gotas.
Durante la noche, el fuego avanzó en dos frentes, el más activo de ellos hacia el este, por la parroquia de Frontón y en dirección a la desembocadura del río Cabe, que hace de frontera con el municipio de Sober. Y el otro hacia el oeste, en la parroquia de Pombeiro.
En el caso del frente que avanza hacia el Cabe, se trata de una zona con pendientes pronunciadas y con una vegetación muy densa, con plantaciones de pinos y eucaliptos de gran tamaño. Los servicios de extinción no pudieron entrar ahí por la noche debido a la orografía del terreno y esperaban al amanecer para atacar el fuego con aviones y helicópteros.
Este incendio empezó a eso de las tres de la tarde del jueves y solo un par de horas después la Consellería de Medio Rural declaraba el nivel 2, ante la cercanía de las llamas al pueblo de Lornís, en la parroquia de Frontón. Las llamas llegaron hasta la puerta de algunas casas, pero los bomberos consiguieron evitar que no ardiese ninguna propiedad.
Por la noche no hubo peligro para ninguna otra aldea. Las previsiones meteorológicas apuntan que las temperaturas subirán en la Ribeira Sacra por encima de los 30 grados.
Una posibilidad que preocupa a los servicios de extinción es que el frente más al este del incendio consiga saltar el río Cabe y prenda en la ladera contraria, la del municipio de Sober.
El río podría parecer una barrera suficientemente infranqueable, pero dada la virulencia que alcanzaron las llamas el jueves no es algo que se pueda descartar. De hecho, ayer por la noche ya llegaban pavesas a los pueblos de Sober situados en la ribera del Cabe.