La cosecha de la aceituna en Quiroga, nuevo recurso turístico

Francisco Albo
francisco albo MONFORTE / LA VOZ

QUIROGA

Recogida de la aceituna en un olivar de la parroquia de Bendollo, en el municipio de Quiroga
Recogida de la aceituna en un olivar de la parroquia de Bendollo, en el municipio de Quiroga ROI FERNANDEZ

Por primera vez se ofrecen rutas por los olivares de la comarca

02 nov 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

La tradición olivarera de la comarca de Quiroga será aprovechada por primera vez como recurso turístico dentro de la campaña anual «A Caída da Folla», promovida por el consorcio de la Ribeira Sacra. El programa de esta temporada comprende dos jornadas de actividades -los próximos días 10 y 16- que siguen el modelo de las conocidas rutas del Viñobús, pero centradas en este caso en la producción de aceituna y aceite. Las plazas disponibles para estos recorridos ya están agotadas, por lo que el consorcio estudia ahora la posibilidad de ampliar la oferta para dar cabida a más visitantes.

Las rutas se llevarán a cabo en el denominado Oleobús, que saldrá del Parque dos Condes de Monforte. Los usuarios podrán visitar los olivares de una bodega de Quiroga dedicada a la producción de aceite de oliva y participar en las labores de recogida de la aceituna, que se llevan a cabo en esta época. También podrán conocer las instalaciones de la empresa y observar de cerca el proceso productivo. La oferta comprende asimismo una visita al molino de aceite tradicional de Bendilló y a las instalaciones de una firma local de carpintería y artesanía que trabaja con madera de olivo. El programa incluye degustaciones de aceite y un almuerzo ligero.

La gerente del consorcio, Alexandra Seara, señala que en vista del interés que despierta esta oferta se intentará duplicar los grupos de visitantes que participarán en estas rutas. «Pero non vai ser posible formar tres grupos para cada xornada, porque por agora as empresas locais do sector non teñen suficiente capacidade para acollelos a todos durante eses días», puntualiza.

Las plazas también se han agotado para otras actividades que se ofrecen este año en el programa «A Caída da Folla», como una jornada de micología que se llevará a cabo el día 9 en los municipios de Carballedo y A Peroxa, y una ruta de senderismo fotográfico prevista para el día 17 en el entorno de la localidad de Belesar, entre O Saviñao y Chantada. En estos casos, el consorcio también intentará ampliar el número de plazas de disponibles.

El programa de turismo de otoño empezó ayer con una jornada de juegos de escape, aunque buena parte de los participantes se dieron de baja a última debido a las malas condiciones meteorológicas. Otras actividades al aire libre previstas para este fin semana se cancelaron por el mismo motivo. A lo largo de este mes se intentará recuperarlas.