La Feira do Aceite de Quiroga recupera la idea del congreso de expertos y volverá a organizarlo

Carlos Cortés
Carlos Cortés MONFORTE / LA VOZ

QUIROGA

El aceite de los olivos de Quiroga ya recibía premios en el siglo XIX
El aceite de los olivos de Quiroga ya recibía premios en el siglo XIX ROI FERNANDEZ

El certamen cumple 25 años y se celebrará el último fin de semana de marzo

29 ene 2025 . Actualizado a las 13:06 h.

La Feira do Aceite de Quiroga llega con novedades en este 2025. El Ayuntamiento ha decidido aprovechar que el certamen cumple 25 años para introducir cambios significativos. Como ya anunciaron los portavoces municipales hace unos días, este año habrá por primera vez dos escenarios, porque en Bendilló abrirá todo el fin de semana el molino tradicional, pero los puestos de venta de aceite abrirán solo el domingo y lo harán en el centro de Quiroga. Además, en esta ocasión se recupera la idea del congreso de expertos sobre el aceite de oliva de esta comarca. Y la feria tendrá pregonero por primera vez.

Organizada por el Ayuntamiento, la 25 Feira do Aceite de Quiroga se celebrará en este municipio el último fin de semana de marzo, el sábado 29 y el domingo 30.

El sábado tendrá el formato clásico desde la primera edición, con el recinto del certamen en el pueblo de Bendilló, en medio de la zona productora de aceite tradicional de este municipio. El molino de aceite tradicional que se conserva en Bendilló abrirá toda la mañana para que los visitantes comprueben cómo se molía la aceituna en lo que era el primer paso del procesado de este fruto para la obtención de aceite. Y junto al molino abrirán los puestos de los productores, que pondrán a la venta sus respectivos aceites, elaborados con aceitunas de olivos cultivados en el tramo local de valle del Sil.

Pero el domingo los puestos se mudarán a la localidad de Quiroga. El molino de Bendilló volverá a abrir y estará funcionando para los visitantes que quieran verlo, mientras que los puestos de venta de aceite estarán en la plaza del auditorio municipal. Para facilitarles las cosas, entre las once de la mañana y las dos de la tarde, saldrá de la plaza del auditorio de Quiroga un autobús cada hora en dirección a Bendilló.

 Neno con oliva , mural sobre el aceite de Quiroga pintado por Mon Devane en el 2021. Se puede ver en la fachada del auditorio municipal, en la Rúa Real
Neno con oliva , mural sobre el aceite de Quiroga pintado por Mon Devane en el 2021. Se puede ver en la fachada del auditorio municipal, en la Rúa Real

La organización está preparando además una serie de actividades paralelas que se celebrarán en las cercanías de esta plaza, en el museo etnográfico, el albergue municipal y el propio auditorio, los edificios públicos más próximos al lugar que ocuparán los productores de aceite.

La otra gran novedad de este 2025 es el segundo Congreso do Aceite de Oliva de Quiroga. El primero se celebró en el 2020, cuando la pandemia impidió llevarlo a cabo de forma presencial, como estaba previsto y hubo que celebrarlo mediante videoconferencias. En el Ayuntamiento no revelan todavía quiénes serán los expertos convocados a este segundo congreso sobre el aceite quirogués, pero anticipan que entre ello habrá «persoas de renome no mundo do aceite nacional».

Habrá pregonero

Los portavoces municipales tampoco cuentan todavía quién es la persona elegida para hacer de pregonero, un papel que no existió en ninguna de las 24 primeras ferias. En el capítulo de las novedades, hay que mencionar también que habrá una demostración de cocina en la que el aceite local tendrá un protagonismo fundamental.

El domingo terminará con una actuación musical, pero antes se celebrarán tres catas comentadas de aceite de Quiroga. Dos serán por la mañana y las otras dos por la tarde. Tendrán lugar en el museo etnográfico, que ese día estará de puertas abiertas y con visitas guiadas.